Costa Rica supera su récord en atracción de inversiones de alta tecnología
-
40 nuevas empresas extranjeras de alta tecnología se instalaron en Costa Rica en 2012
-
Inversión en alta tecnología generó US$574,5 millones, 8.236 empleos
Sandra Angulo Hernández | Oficina de Comunicación CAMTIC | sangulo@camtic.org
Costa Rica cerrará el 2012 con US$574,5 millones en inversiones de alta tecnología provenientes del extranjero. Así lo comunicó el Ministerio de Comercio Exterior en su informe ejecutivo de labores correspondiente a Enero-Diciembre 2012.
Con esta cifra, este país centroamericano superó su récord, no sólo por la cantidad total de la inversión, sino también porque implicó el inicio de operaciones de 40 nuevas empresas extranjeras de alta tecnología y la generación de 8.236 nuevos puestos de trabajo.
El aumento de 22% en comparación con la cifra del 2011 en la recepción de inversiones confirma, según las autoridades de gobierno, que Costa Rica es uno de los líderes de la región y esto también se ve reflejado en las cifras de exportaciones.
Según la ministra de Comercio Exterior, Anabel González, Costa Rica es uno de los países líderes en Latinoamérica en la exportación de servicios ligados a las tecnologías digitales y dispositivos médicos, “altamente involucrados en las cadenas globales de valor”.
Estados Unidos, India, Colombia, Corea del Sur, Japón, México, España, Alemania y Rusia fueron algunos de los países que colocaron sus inversiones en Costa Rica a lo largo del 2012.
Actualmente, el país ocupa el cuarto lugar del mundo como exportador de alta tecnología, superado solamente por Filipinas, Malasia y Singapur. Este puesto es consecuencia de que 45%, es decir, casi la mitad de las exportaciones ticas son productos desarrollados con tecnologías propias.
Rumbo a la meta
Aunque las cifras oficiales del Banco Central de Costa Rica (BCCR) se conocerán hasta el 2013, los datos preliminares muestran que el país va por buen camino hacia completar su meta de US$9 mil millones en inversionescaptadas del extranjero para el periodo 2010 y 2014. Las autoridades del Ministerio de Comercio Exterior incluso confían en superar esta cifra.
Algunas de las compañías que abrieron operaciones en Costa Rica durante el 2012 fueron la empresa de servicios compartidos de India, Infosys, la firma alemana de manufactura de piezas mecánicas, G.Rau y la coreana EPC Ingeniería.
También llegaron al país la empresa española PharmaMar, dedicada a la investigación de especies submarinas para el tratamiento del cáncer y la firma estadounidense Wind Pipe, especializada en el diseño de turbinas eólicas.
En el 2012, el principal receptor de inversiones de alta tecnología fue el sector de ciencias de la vida, gracias a la instalación de empresas de dispositivos médicos, productos oftalmológicos e implantes ortopédicos, entre otros, las cuales invirtieron US$370 millones.
El segundo sector de mayor importancia fue el de servicios, gracias a la instalación de empresas de servicios compartidos, atención al cliente, ingeniería, tecnologías de información y comunicación, recursos humanos y desarrollo de software, cuyas inversiones alcanzaron los US$51,5 millones a lo largo del 2012.
RESUMEN 2012
- Inversiones extranjeras de alta tecnología en Costa Rica
- US$574,5 millones en inversión extranjera directa (IED) de alta tecnología
- 40 nuevas empresas de IED de alta tecnología
- 8.236 nuevos empleos en alta tecnología
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC