


Costa Rica y Corea firman memorando de entendimiento para la cooperación de gobierno electrónico
-
Acuerdo busca profundizar y desarrollar la cooperación en la modernización administrativa por medio de los contactos de alto nivel.
MICITT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Con el objetivo de incrementar la competitividad y promover el desarrollo económico en materia de Gobierno Electrónico, el pasado 27 de agosto la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) de Costa Rica, Carolina Vásquez Soto y el viceministro del Interior de la República de Corea Shim, Bo-kyun, firmaron un memorando de entendimiento para la cooperación en estos temas.
Para la Ministra Vásquez Soto, éste memorando es de mucho valor para Costa Rica porque permite conocer y profundizar en experiencias de países como Corea, con amplia trayectoria en la materia.
Promover la cooperación e intercambiar experiencias en el área de Gobierno Electrónico generará para Costa Rica un modelo de mejores prácticas, permitirá que podamos realizar intercambios de personal y conducir estudios en conjunto, implementar actividades cooperativas sin duda es beneficioso” indicó la ministra del MICITT.
Esta firma busca profundizar y desarrollar la cooperación en la modernización administrativa por medio de los contactos de alto nivel y entre otras cosas ayudará a simplificar las regulaciones y procedimientos, de manera tal que se asegure la interacción entre los dos países y sus ciudadanos y esta sea transparente, segura y de alta calidad.
Paralelo a la firma de este memorando, el viceministro Shim, Bo-kyun participó junto a autoridades de Costa Rica, Centroamérica y Corea en el Foro de Ministros de Gobierno Digital de Corea y América Central que se realizó el pasado 27 y 28 de julio en el país
Este encuentro tiene como propósito promover la innovación administrativa y el fortalecimiento de las capacidades del sector público en la región centroamericana, además poder contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e identificar y expandir los proyectos de cooperación entre la República de Corea y los países de la región centroamericana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El viceministro destacó la agenda de Corea en materia de tecnología, así como las buenas políticas en gobierno electrónico orientado a los ciudadanos y las resoluciones rápidas.
Sabemos que Corea es un país donde pueden convivir las herramientas como investigación en I+D y los criterios de los ciudadanos que son considerados en las políticas, por lo es importante que cada uno de los países de Centroamérica pueda unirse así como lo ha hecho nuestro Gobierno de Corea” indicó el viceministro.
Por su parte, la jerarca del MICITT destacó que Costa Rica ha emprendido un camino hacia la consolidación del concepto de la Gobernanza Digital y esta iniciativa busca fomentar y transparentar al Gobierno de la República.
La Gobernanza Digital busca estimular la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones, haciendo que el gobierno sea transparente, eficiente, eficaz, permitiendo a los diferentes actores interactuar sin diferencia y con respeto de sus posturas ideológicas y políticas. Es por ello que se requiere de un modelo para el diseño y ejecución de las políticas públicas en materia de desarrollo de servicios y gobernabilidad digital” acotó la Ministra Vásquez Soto.
Agregó además que bajo los enunciados de transparencia y fiscalización, participación ciudadana y servicio público eficiente, se espera satisfacer los requerimientos de los habitantes y que el Gobierno Central puede efectivamente brindar los servicios oportunos a los habitantes.
El Foro es organizado por el MICITT, el Gobierno de Corea, el BID y la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (REDGEALC); participan Ministros responsables de gobierno electrónico y funcionarios públicos de la región (Belice, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá) y entre otros se abordarán temáticas como Innovación en los servicios públicos a través del Gobierno Digital, Sistema de Aduana Electrónica, Archivos Nacionales, Sistema de Transporte Inteligente, Sistema de Gestión de Desastres Naturales, Sistema de Gestión de Información Legal, Gestión de la Identidad, Marcos Legales para Gobierno Digital, entre otros.
Tags:
Foro de Ministros de Gobierno Digital de Corea y América Central gobierno digital gobierno electrónicoCompartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo
- Costarricenses ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial
- BID y BIS firman acuerdo histórico para impulsar inclusión financiera con tecnología innovadora