CRFIC convoca al gremio audiovisual centroamericano a talleres de formación
-
Periodo de inscripción finaliza el 19 de abril de 2022.
-
Convocatoria está dirigida a personas de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala.
CRFIC| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La sección de Formación de la 10ma edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine (10mo CRFIC) convoca a personas del gremio audiovisual, así como estudiantes de carreras audiovisuales a inscribirse en los talleres de capacitación profesional que se impartirán de manera virtual en los próximos meses.
La convocatoria está abierta para personas del sector de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala.
El periodo de inscripción cierra el martes 19 de abril y el anuncio de las 20 personas seleccionadas se realizará el jueves 28 de abril.
Un equipo seleccionador escogerá un máximo de 20 participantes por taller y no están exentos de postularse personas que hayan tomado parte en talleres de ediciones anteriores del CRFIC.
Las temáticas de los talleres de capacitación profesional son: desarrollo de proyectos de animación, conceptualización del diseño sonoro y la introducción de la figura de la coordinación de posproducción, impartidos por especialistas internacionales de Colombia, España y Honduras/República Dominicana
Esta convocatoria se da en un contexto de crecimiento de la industria audiovisual costarricense, que de acuerdo con la coordinadora de la sección de Formación del CRFIC, María Fernanda Carvajal, para el año 2019 representaba un 21% de la economía cultural en Costa Rica.
“En los últimos años y a pesar de las situaciones provocadas por la pandemia, hemos seguido generando proyectos que se visibilizan a nivel internacional”, comentó Carvajal.
Buena parte de este camino se logra fortaleciendo conocimientos y complementando los ya existentes, reconociendo las necesidades que va generando la evolución acelerada de la industria tanto en el ámbito nacional como internacional”, agregó.
Carvajal precisó que “los talleres de capacitación profesional continúan en modalidad virtual, al tomar en cuenta el alcance que genera para colegas que se encuentran tanto fuera de San José, como en el resto de Centroamérica, para quienes también está abierto este espacio”.
La inscripción al taller es gratuita, se debe realizar en línea y todos los requisitos deben enviarse en formato digital.
Les interesades deberán inscribirse a través del formulario de inscripción disponible en el sitio web del CRFIC (www.costaricacinefest.go.cr) y en dicho formulario adjuntarse los documentos y archivos solicitados.
La sección de Formación CRFIC tiene como propósito constituirse como un espacio de debate, entrenamiento y facilitador de herramientas teórico-prácticas para fomentar no solamente el progreso de las diferentes áreas del audiovisual, sino también para diversos espacios que apoyen la exhibición del cine que se está gestando en la región y propiciar un espacio de intercambio entre profesionales nacionales e internacionales.
El CRFIC es un proyecto del Ministerio de Cultura y Juventud y del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica que busca generar un espacio de exhibición y encuentro privilegiado para el sector audiovisual nacional, internacional y el público costarricense. Su oferta está compuesta por una programación de títulos independientes, procedentes de diversas partes del mundo, así como clases magistrales y mesas de debate con cineastas reconocidos.
Talleres:
- La construcción sonora de una idea, impartido por Denis Godoy (Honduras / República Dominicana).
- Desarrollo y presentación de proyectos de animación, impartido por Paco Rodríguez (España).
- La figura de la coordinación de posproducción, impartido por María Alejandra Rojas Garavito (Colombia).
El proceso de inscripción no tiene costo.
Consultas al correo electrónico: formacion@costaricacinefest.go.cr
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe