[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Cuatro proyectos ticos participarán en la Feria Internacional de Ciencias más importante del mundo

Cuatro proyectos ticos participarán en la Feria Internacional de Ciencias más importante del mundo

article by: CAMTIC at: 19th Dic 2014 under: Actualidad TIC
  • Proyectos ganadores incluyen dispositivos de ayuda a personas con discapacidad visual y bioinsecticidas para el control plagas, entre otros.

  • ISEF 2015 recibirá a 1500 estudiantes de 60 países, quienes podrán ganar unos USD 3 millones en becas y otros premios.

MICITT | Comunicado de prensa | [email protected]

Seis estudiantes resultaron ganadores esta tarde del Costa Rica ISEF Challenge 2015 y podrían representar al país en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel ISEF (International Science and Engineering Fair) , una de las más importantes del mundo, que se realizará del 10 al 15 mayo del 2015, en la ciudad de Pittsburgh, Estados Unidos.

Sus proyectos resultaron ganadores entre 10 que participaron en la competencia organizada por la Corporación Intel y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y que a reunió a cuatro proyectos de ExpoINGENIERÍA Nacional y a seis de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, ambas se llevaron a cabo en octubre y noviembre de este año, respectivamente, con estudiantes de centros educativos públicos de todo el país.

Los ganadores, que provienen de colegios ubicados en San Carlos, Piedades Sur de San Ramón, Desamparados y Turrialba, presentaron los siguientes proyectos (ver resúmenes adjuntos y fotos):

  1. I2C2 Interfaz Inteligente Cerebro Computador con Énfasis en la Discapacidad Visual.
  2. Bioinsecticida a base de semillas de guanábana para el control del Aedes Aegypti.
  3. Disulfuro de Molibdeno y sus aplicaciones en la Nanotecnología.
  4. Mecanismo de Control Biológico de la Roya en el cultivo de café a través del hongo Lecanicillium lecanii en la zona de Turrialba.

Ahora estos proyectos deberán ser sometidos a un proceso de mejora, para así cumplir con los requerimientos necesarios para la competencia internacional. Para ello, les será asignado un mentor especialista que los asesorará.

Además se brindaron dos menciones honoríficas a los proyectos Ecoducha de dos estudiantes del Colegio Técnico Profesional de San Sebastián y al Sistema de Orientación y Guía para Personas Ciegas mediante RFID. Ambos proyectos tendrán un acompañamiento de ingenieros de Intel especializados en la creación de prototipos para maximizar el potencial de las ideas.

Las ferias científicas son iniciativas fundamentales para el desarrollo de los estudiantes, porque son capaces de dar soluciones a problemas cotidianos de sus comunidades, por medio de la innovación, los riesgos y la experimentación. Estas actividades promueven el interés por la ciencia y las ingenierías, por eso para Intel es tan importante promover este tipo de iniciativas”.

– Comentó Timothy Scott, Gerente de Asuntos Gubernamentales de Intel.

 

Los diez proyectos que participaron en el Costa Rica ISEF Challenge 2015 abarcaron las áreas de ciencias ambientales, ciencias de la tierra y el espacio, informática, biotecnología, ingeniería de materiales y tecnología.

Nos sentimos muy orgullosos de la calidad e ingenio de los proyectos participantes. Sabemos que éste es el resultado de un proceso que inició hace meses en los centros educativos del país como parte de los esfuerzos que realizan en conjunto el MICITT, el MEP y socios estratégicos como las universidades estatales e INTEL para promover la ciencia y la tecnología en nuestra juventud a través de las ferias regionales y nacionales. Desde ya auguramos lo mejor para estos jóvenes que representarán a Costa Rica en el ISEF del próximo año” .– Comentó Gisella Kopper, Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.

La jerarca explicó que una de las prioridades de la presente Administración será dar acompañamiento a los proyectos ganadores en este tipo de ferias y certámenes a fin de posibilitar su uso y desarrollo en beneficio de la población costarricense.

El proceso de juzgamiento implicó la presentación de los diez proyectos ante un equipo de jueces que visitaron los stands y luego ante un papel de especialistas del MICITT, INTEL, Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC), Universidad Nacional, Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT) y el Instituto Costarricense de Electricidad. (ICE).

Esta mañana el Presidente de la República Luis Guillermo Solís y la Ministra de Educación Sonia Marta Mora, visitaron de manera sorpresiva a los participantes y conocieron sus proyectos, mientras se preparaban para la última valoración de los jueces, lo que para los estudiantes fue un gran aliciente en esta etapa del ISEF Challenge.

Lo que deja claro una actividad como la de hoy, es el valor y talento que tenemos en nuestras instituciones, estudiantes de todas las regiones del país que muestran dedicación, ingenio y creatividad. Esforzados y esforzadas por conseguir sus sueños, docentes comprometidos en potenciar las habilidades de su estudiantado. Quiero agradecer y felicitar a los y las estudiantes estoy segura que les espera un brillante futuro”.

– Mencionó la Ministra de Educación Pública.

 

Rumbo a Pittsburgh. La Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel ISEF es considerada la exposición colegial más grande e importante del mundo, pues cada año más de siete millones de estudiantes alrededor del mundo desarrollan proyectos de investigación, mediante los procesos de exhibiciones locales y nacionales, con el objetivo de lograr un cupo. Costa Rica participa desde 1998, con la llegada de la empresa al país, y, a la fecha, ha enviado más de 100 estudiantes.

En la feria científica internacional participan más de 1.500 colegiales de 60 países, quienes tienen la oportunidad de competir por más de USD 3 millones en becas y premios, en 14 categorías de especialidades científicas e ingenierías.

Los estudiantes que representarán a Costa Rica en ISEF contarán con el patrocinio de Intel y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), mediante la Comisión de Incentivos, cuyos fondos administra el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT).

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación en cómputo. La empresa diseña y construye las tecnologías esenciales que sirven como base de los dispositivos de cómputo del mundo.

Más información acerca de Intel está disponible en www.intel.com

Siga Intel en Twitter y en Facebook

Acerca de MICITT

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT) promueve el desarrollo de la ciencia, tecnología, innovación y Telecomunicaciones como elementos fundamentales para el desarrollo socioeconómico del país y para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, por medio de la articulación de las acciones de los sectores académico, privado y gubernamental.

Más información acerca de MICITT está disponible en www.micit.go.cr, y en redes sociales: Twitter y Facebook.

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}