Declaración de CAMTIC ante el recorte en el presupuesto del MICITT
Declaración de CAMTIC
Ante el recorte de ₡590.467.763 en el presupuesto del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) aprobado la noche del pasado miércoles 19 de octubre por los diputados de la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa, la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) manifiesta:
- El sector de Tecnologías Digitales produce prácticamente la quinta parte del Producto Interno Bruto y una tercera parte de las exportaciones, entre bienes y servicios digitales. Además, da trabajo a más de 85.000 personas.
- El MICITT es la institución que nos representa y sin embargo es el segundo Ministerio con presupuesto más pequeño del país. Paradójicamente, estamos produciendo tecnología de avanzada, pero el MICITT se ha quedado rezagado.
- Un país que ha apostado por la industria de servicios tecnológicos requiere mayor inversión en innovación y el desfinanciamiento del MICITT afecta directamente ese proceso.
- Este recorte, además, estaría poniendo en riesgo la transición a la TV Digital porque parte de los recursos que se estaban presupuestando eran para hacer el apagón analógico.
- Coincidimos con el señor Ministro, Marcelo Jenkins, cuando manifestó que con el recorte no pierde el MICITT, ni sus jerarcas y funcionarios, sino que pierde el país, porque se limita la inversión en actividades que generan desarrollo y prosperidad a las naciones.
- A pesar de que estamos conscientes de que debe haber un presupuesto balanceado y no se deben autorizar gastos innecesarios, creemos que el MICITT debe fortalecerse para hacer las trasformaciones que el país necesita.
Por estas razones solicitamos a los señores diputados reconsiderar su decisión.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe