









Delegación Oficial de Costa Rica para la Olimpiada Mundial de Robótica aumentó a 15 equipos
-
Clasificados pasaron de ocho a 15 equipos desde el cierre de la Olimpiada Nacional el 12 de agosto.
MICITT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Desde el cierre de la VIII edición de la Olimpiada Nacional de Robótica de este 2017, el pasado 12 y 13 de agosto, siete equipos más lograron clasificarse a la Olimpiada Mundial que se realizará del 10 al 12 de noviembre en nuestro país.
Se trata de los segundos y terceros lugares de la categoría Regular A, B y C y el segundo de la categoría fútbol, quienes oficialmente formarán parte de la delegación de Costa Rica en este encuentro mundial.
Los clasificados originalmente fueron sólo los primeros lugares para cada categoría y subcategoría.
El anuncio se hizo oficial tras las gestiones que hiciera la representación de Costa Rica ante del organismo internacional de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO por sus siglas en inglés) con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
Nos alegra anunciar que, a los clasificados de la Olimpiada Nacional, que eran los primeros lugares de las 8 categorías, se le sumarán ahora los segundos y terceros lugares de la categoría Regular A, B y C y el segundo lugar de la categoría Fútbol. De esta forma, tendremos a casi 50 representantes costarricenses, entre competidores y tutores, disputando en las diferentes categorías, brindando así a más niños y jóvenes la oportunidad de soñar con este evento”, comentó la ministra MICITT Carolina Vásquez Soto.
Cabe recordar que la Olimpiada está dividida en cuatro categorías diferentes: regular, fútbol, universitario y open. A su vez, la categoría regular se divide en tres grupos por edades: A- Elementary (6- 12 años), B-Junior (13 – 15 años) y C- Senior (16 – 19 años).
Este año tenemos 15 equipos en la Olimpiada Mundial, es una oportunidad como país anfitrión de tener una delegación grande, numerosa y llamativa. Además, nuestros equipos tienen mayor oportunidad de tener puestos en el podio y esa es nuestra esperanza, que podamos obtener en varias categorías alguno de los tres primeros lugares”, puntualizó Alejandra Sánchez, representante oficial de WRO.
Sánchez mencionó que, a partir de setiembre, WRO Costa Rica, como Asociación Nacional, estará implementando un plan de apoyo para los equipos donde les darán tutorías y seguimiento para mejorar su rendimiento, con la finalidad de no sólo tener una delegación numerosa sino también competitiva.
Es una gran tarea la que tienen en sus hombros, están representando a los niños, niñas y jóvenes que se apasionan por la robótica en Costa Rica. Confiamos y creemos en el trabajo que han hecho y por algo están ahí, ese puesto que están ocupando se lo han ganado merecidamente. Los apoyamos para que den lo mejor de cada uno y su representación en la Olimpiada Mundial sea de la mejor manera”, finalizó Sánchez.
Los preparativos para la Olimpiada Mundial de Robótica avanzan rápidamente.
La cita mundial será en Parque Viva del 10 al 12 de noviembre, abierta al público y gratuita.
Durante la Olimpiada se podrá ver a los más de 62 equipos de todas partes del mundo en preparaciones y durante la competición, así como recibir talleres y participar de actividades especiales. Se espera que sea la mayor feria de tecnología especializada en robótica del mundo en este 2017.
Delegación Oficial de Costa Rica para la Olimpiada Mundial de Robótica – 2017
Categoría | Edad | Clasificados | Institución |
Categoría A – Elementary | 6- 12 años | Primer lugar: AC Robótica
Segundo lugar: VL Kids San Rafael
Tercer lugar: Fundavida |
Boston Scientific, Heredia
VLTraining and IT Consulting
Fundavida |
Categoría B – Junior | 13 – 15 años | Primer lugar: Saint Francis Wolves
Segundo lugar: VL training Heredia
Tercer lugar: Free |
Colegio Saint Francis
VLTraining and IT Consulting
Colegio Técnico Profesional Rosario de Naranjo |
Categoría C – Senior | 16 – 19 años | Primer lugar: Talentec-07
Segundo lugar: INA-CENATE02
Tercer lugar: Hojalata team |
Talenttec
Instituto Nacional de Aprendizaje
Colegio Técnico Profesional de San Carlos |
Fútbol | 10- 19 años mixtos | Primer lugar: Talentec-08
Segundo lugar: Presbíterocr |
Talenttec
Escuela Presbítero Manuel Bernardo Gómez |
Universidad (ARC) | 17-25 años | Primer lugar: INA- CENATE. | Instituto Nacional de Aprendizaje |
Open – Categoría A | 6- 12 años | Primer lugar: The legendaries | |
Open – Categoría B | 13 – 15 años | Primer lugar: Dron3 | ETA Academy |
Open – Categoría C | 16 – 19 años | Primer lugar: Darbot | Colegio Técnico Profesional de Platanar |
Sobre la WRO y la Olimpiada Mundial de Robótica
La Olimpiada Mundial de Robótica (WRO por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro fundada en el año 2004. Los organizadores nacionales de cada país son responsables de la organización de los torneos en cada uno de sus países, y los mejores equipos de cada país se clasifican para la final mundial.
La WRO tiene más de 50 países miembros y más de 20.000 equipos que compiten en la WRO cada año.
Costa Rica fue elegida como sede de la Olimpiada Mundial de Robótica, designación que trae por primera vez al continente americano un evento de estas magnitudes y que además logra por primera vez que el evento sea fuera del continente asiático y el medio oriente, donde se han llevado a cabo sus 13 ediciones.
La Olimpiada Mundial está prevista del 10 al 12 de noviembre.
Los participantes fueron asignados a resolver retos en temáticas ambientales que incluyen turismo sostenible, carbono neutralidad y energías renovables, los cuales fueron escogidos bajo el emblema país de sostenibilidad que caracterizará a Costa Rica como organizador de la Olimpiada Mundial, así mismo, el reto en la categoría open está basado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) vinculados al ambiente.
Más información http://www.wro2017.org/ y http://www.wroboto.org/wro2017
Para más información http://www.wrocostarica.org/
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe