Deportistas ticos tienen CECI para aprender y continuar sus estudios
-
Centro Comunitario Inteligente se ubica en el Estadio Nacional, en La Sabana.
-
Convenio entre MICITT-INA-ICODER permitirá facilitar cursos de inglés y ofimática a deportistas nacionales.
MICITT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Atletas de todas las disciplinas deportivas tienen la oportunidad de capacitarse y sacar adelante sus estudios con la instalación de un CECI en el Estadio Nacional, ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana.
Esto se logra gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones(MICITT), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER) a través del Ministerio del Deporte, para brindar servicios de capacitación y formación profesional en las especialidades de inglés e informática en el Centro Comunitario Inteligente –mejor conocido como CECI– ubicado en el Estadio Nacional.
Esta alianza tripartita otorgará mejores condiciones de formación y capacitación a deportistas costarricenses, gracias a la instalación de equipo por parte del MICITT; ofrecimiento de cursos de inglés y ofimática por parte del INA, y la convocatoria por parte del ICODER.
Gracias a la firma de este convenio, el CECI ubicado en el Estadio Nacional es el primero a nivel nacional que implementará el modelo de capacitación con cursos ofrecidos por el Instituto Nacional de Aprendizaje. A partir de esta experiencia esperamos llevar este modelo a otros CECI del país”
– Indicó el Señor Alejandro Cruz, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
Asimismo, se hizo la apertura oficial de los cursos que ofrecerá el INA; cinco de ellos iniciaron sus clases desde finales de enero.
Con estos cursos vemos la posibilidad de mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias. Asistir a lecciones ha sido un convivio gratificante. Una oportunidad para prepararnos en una sociedad que cada vez nos exige más académicamente. Al mismo tiempo, hemos compartido como difusores de diferentes disciplinas deportivas, lo que favorece doblemente nuestros conocimientos y nuestros valores. Proyectos como este (…) nos brindan la oportunidad de superarnos sin mirar edad, capacidad económica o nivel social” – Indicó Ingrid Lucía Bonilla Mora, de la Federación de Jiu Jitsu Tradicional, en nombre de los estudiantes.
Además de la posibilidad de que deportistas y la comunidad circundante participen en la oferta de cursos ofrecidos por el INA, este CECI promoverá la apropiación social y el aprovechamiento de las Tecnologías Digitales al facilitar el acceso a este espacio para que las personas interesadas puedan progresar en su formación técnica y académica.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo