


Desarrollo de software e inteligencia artificial de Costa Rica buscan oportunidades en Midsize Enterprise Summit
PROCOMER| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Las firmas costarricenses Auxis, Softon, DNAMIC Ai, Nearcoding, Sapiens, así como la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), participan esta semana en la feria Midsize Enterprise Summit, con el objetivo de posicionar al país como proveedor de calidad en temas de desarrollo de software e inteligencia artificial, ante tomadores de decisión del mercado estadounidense.
La feria, que se realiza del 5 al 7 de mayo en Orlando, Estados Unidos, recibe cada año a alrededor de 250 compañías que buscan suplidores en diversas áreas tecnológicas como: inteligencia de negocios, desarrollo de software y aplicaciones, soporte técnico, servicios para el desarrollo de instrumentos digitales, entre otras.
Según afirmó Álvaro Piedra, director de Exportaciones de PROCOMER, Midsize Enterprise Summit se ha convertido en una feria estratégica dentro del plan de trabajo de promoción del sector servicios del país, ya que los empresarios tienen la oportunidad de presentar sus creaciones y desarrollar relaciones con alrededor de 200 gerentes de tecnologías de información en solo tres días.
Los empresarios tienen la posibilidad de participar en charlas acerca de las últimas tendencias en inteligencia artificial, adopción de la nube y ciberseguridad. Adicionalmente, las Oficinas de Promoción Comercial de PROCOMER en Miami y Nueva York se aseguran -junto con el organizador de la feria- de prospectar y conocer a fondo los perfiles y necesidades puntuales de los compradores antes del evento, para asegurar que tienen intensión de compra”, afirmó Piedra.
Arturo García, CEO de DNAMIC Ai, manifestó que Midsize Enterprise Summit ha sido una experiencia fructífera y edificante para su empresa porque no solo han tenido la oportunidad de intercambiar ideas con nuevos contactos de negocios fuera de su red existente, sino que también han ganado nuevos clientes en la industria de alimentos y moda como resultado de su participación en este evento.
Gracias al proceso de preparación que PROCOMER proporciona durante todo el proceso, obtuvimos el premio al Mejor Vendedor Internacional del Año 2017, que ha beneficiado enormemente nuestra reputación en la industria de la tecnología. Estamos muy emocionados de participar este año y representamos con orgullo el talento creativo y tecnológico de Costa Rica en Orlando», resaltó García.
Durante el evento, las empresas costarricenses tienen cuatro espacios para promocionar su oferta:
- Boardrooms: cada empresa tiene 10 minutos para hacer un pitch dirigido a una audiencia preseleccionada de 15 tomadores de decisión.
- Stand con el concepto de la marca país esencial COSTA RICA donde cada firma tiene espacio de promoción y citas de negocios previamente agendadas mediante la aplicación del evento.
- Breakouts: sesiones donde los compradores hacen grupos de discusión acerca de sus problemas actuales de tecnología y las tendencias.
- Actividades de networking y charlas especializadas.
En el 2018, las exportaciones del sector servicios de Costa Rica alcanzaron los $9.092 millones, lo que representó un crecimiento de 4.5% en relación con el año anterior. Los subsectores que lo componen son: viajes (42%), otros servicios empresariales (35%), informática, información y telecomunicación (14%), transporte (5%), servicios de transformación (2%) y otros servicios (2%).
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025