Despega oficialmente el Clúster aeroespacial de Costa Rica
-
Los sectores asociados a la industria aeroespacial exportaron US$1.557 millones en 2015.
PROCOMER | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Posicionar al país como proveedor de soluciones para el sector aeroespacial internacional es el principal objetivo de la conformación del Costa Rica Aerospace Cluster (CRAC) cuyo lanzamiento se realizó este 8 de marzo en el marco del III Taller de Tecnología Espacial con Dimensión Humana, el cual se lleva a cabo durante toda la semana en el hotel Crowne Plaza en San José.
En el cluster participan 25 empresas de sectores como electrónica, metalmecánica y servicios especializados.
El Costa Rica Aerospace Cluster está conformado por AD Astra Rocket, Atemisa Precisión, AVIONYX, CAMÉRICA, CAMtronics, Central America Silicone Supplier, COOPESA, Diez Orlich Precisión, DIFACOM Fibra de carbón, Irazu Electronics, L-3 Comunicaciones, Microfinish, Oberg Costa Rica, Okay Industries Costa Rica, Olympic Precision Machining, Optyma, Preinsa, Sensors Group Costa Rica, SERPIMETAL, Sertex Servicios Técnicos, Specialty Coating Systems Costa Rica, Techshop Internacional, TAGOSA, TICO ELECTRONICS y Utitec Medical. Estas empresas cuentan con el apoyo y acompañamiento de aliados estratégicos como PROCOMER, CINDE, INA, UCR, ITCR, INTECO, DGAC, ACAE y CICR.
En el acto de lanzamiento participaron el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora; el Gerente General de PROCOMER, Pedro Beirute Prada; el Presidente del clúster, Marko Mileta; la Directora de Mercadeo de CINDE, Karin Lachner y del ex astronauta costarricense, Franklin Chang.
El clúster inició el año anterior, luego de que PROCOMER conociera la intención de las empresas de trabajar en conjunto, interés que surgió posterior al evento Aerospace Meetings Central America, que se llevó a cabo en Costa Rica en enero de 2014. A partir de ese año se empezó el proceso formal de conformación y a trabajar en diversos temas como capacitación, certificaciones, etc.
De acuerdo con datos de PROCOMER, en el 2015 los sectores asociados con la industria aeroespacial exportaron $1.557 millones. El sector de eléctrica y electrónica exportó $790.9 millones, el de plástico $366.4, metalmecánica $334.8 y material de transporte $65 millones.
Para el 2016, uno de los objetivos del Costa Rica Aerospace Cluster es lograr encadenamientos exitosos con empresas de manufactura del sector, tanto dentro como fuera del país. Para ese fin, el clúster participará en una misión comercial en Seattle, Estados Unidos, en abril. Además, participará en el Workshop on Human Space Technology de las Naciones Unidas en un poster session, donde tendrán un espacio de exhibición para mostrar sus productos a la industria aeroespacial.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial