Digital Intelligence Lab Costa Rica revelará tendencias en Analítica Digital, Machine Learning y la Nube
-
Vasant Dhar, de la Escuela de Negocios de la Universidad de Nueva York expondrá sobre el aprendizaje de las máquinas.
-
Por tercer año consecutivo contará con Googlers, Yeiko Plaza de Google Marketing Platform y Paolo Pérez de Google Ads.
MiWeb | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Por tercer año consecutivo se llevará a cabo el evento Digital Intelligence Lab Costa Rica 2018. Este forma parte de un Tour Latinoamericano de charlas de mercadeo digital y el próximo 16 de noviembre finalizará en el país.
Como todos los años, el evento contará con la presencia de importantes expertos en analítica y mercadeo digital de Costa Rica, México y Estados Unidos. Además, los Googlers se encargarán de actualizar en temas como marketing en la Era de la Asistencia y Analítica 360°.
Dentro de los expositores se encuentran Paolo Pérez de Google Ads, Yeiko Plaza de Google Marketing Platform, Mónica Elías, directora de la empresa Ábaco de México, Didier Fallas, director regional Cloud de MiWeb, Paul Fervoy, director regional de Operaciones de MiWeb y Vasant Dhar, de la Escuela Stern de Negocios de la Universidad de Nueva York.
Este año MiWeb se une a la Universidad Lead para apoyar en el “Congreso Big Data y su Impacto en las Organizaciones”, el próximo 15 de noviembre en las instalaciones de la Universidad ubicada en Rohrmoser. Este último tiene como objetivo exponer y reflexionar sobre las oportunidades y riesgos asociados al uso de datos masivos.
Gracias a esta alianza, Dhar estará impartiendo una charla enfocada en el Aprendizaje de las Máquinas (Machine Learning) y el sector financiero. Dhar es Doctor y Máster en Inteligencia Artifical y su investigación está basada en el estudio de la inteligencia artificial, machine learning, así como de datos pequeños y masivos.
El evento se realizará durante la mañana y las entradas van desde los US$100 hasta los US$200, los grupos de tres o más personas tendrán una tarifa especial. Si desea asistir al Digital Intelligence y al Congreso de Big Data, MiWeb y la ULead están brindando una entrada preferencial para ambos eventos en US$175 con el código promocional BDDI2018.
La Fundación Omar Dengo recibirá a todos sus asistentes en el anfiteatro High Tech a partir de las 7:15 de la mañana el próximo 16 de noviembre. Si desea más información puede visitar el sitio web https://www.miweb.cr/digital-lab/ o escribir al correo digitallab@miweb.cr
Sobre MiWeb
MiWeb es una empresa costarricense con más de 18 años trabajando en estrategia digital. Contamos con la insignia de Google Partners y con certificaciones de Google Ads, Google Apps Authorized SMB Reseller y la única en el país con certificación de Google Analytics. En MiWeb fundamentamos las estrategias y actividades de mercadeo digital en datos estadísticos de sus propios prospecto y clientes, gestionamos los canales y presupuestos de mercadeo digital de nuestros clientes como parte de un servicio de acompañamiento y definimos estrategias de mercadeo digital para orientar las actividades hacia un objetivo de negocio y un mercado meta.
Sobre Digital Intelligence
Digital Intelligence Latinoamérica es una alianza estratégica de las firmas más influyentes de analytics y marketing digitales en América Latina. La alianza busca ampliar el conocimiento y uso de marketing digital y analítica en la región de América Latina. Cada año, los socios de la Alianza de Inteligencia Digital celebran eventos y conferencias enfocados en el usuario de Google Analytics, esto sucede en el país de origen de cada socio.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC