[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Diseñan vehículo robótico para niños con parálisis cerebral

Diseñan vehículo robótico para niños con parálisis cerebral

article by: CAMTIC at: 20th Dic 2016 under: Actualidad TIC
  • ErgoTEC empezó con prototipo hecho en España y se le hicieron mejoras.

  • Vehículo sirve para terapia de pacientes con parálisis cerebral infantil.

TEC | Comunicado de prensa | [email protected]

Lo que empezó como una colaboración internacional con el Centro Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), para diseñar solo el asiento para el vehículo robótico Palmiber, terminó en aceptar el reto de mejorar y construir el prototipo completo del vehículo para menores con parálisis cerebral.

Incluso, este proyecto de ErgoTEC ya tiene los planos de una versión mejorada para construir un segundo prototipo más adecuado a las necesidades de los niños y sus cuidadores.

En 2015, los investigadores costarricenses empezaron con el diseño del asiento para el vehículo robótico pero se dieron complicaciones que evitaron que el CSIC les enviara el vehículo para hacer pruebas, por lo que decidieron construir su propio carro.

Se han hecho modificaciones, no solo tomamos lo que ellos ya tenían, sino que lo hemos adaptado, le hemos hecho modificaciones para poder adaptarlo al soporte postural que diseñamos“,

– explicó Olga Sánchez, investigadora de ErgoTEC.

 

En España, se diseñó el sistema de control y los algoritmos que permiten discernir entre los movimientos voluntarios e involuntarios de los infantes con parálisis cerebral.

En Costa Rica se rediseñó el vehículo y se mejoró el sistema de control, tomando en base lo que se había hecho en el CSIC.

El laboratorio ErgoTEC tiene como objetivo promover a nivel nacional y centroamericano la investigación en el campo de la ergonomía, por medio de un laboratorio con tecnología avanzada que permita dar respuesta a las diferentes necesidades en investigación, docencia y como soporte para las empresas que requieran estudios o evaluaciones en este campo.

Prototipo

Ya se construyó un prototipo que fue probado con pacientes de la Escuela de Enseñanza Especial Carlos Luis Valle, ubicada en Oreamuno de Cartago.

Modificamos el diseño del vehículo para que los niños se pudieran sentar bien y luego hicimos otros cambios para permitir que lo pudieran controlar de mejor forma”,

– explicó el ingeniero Luis Carlos Araya, coordinador del proyecto de investigación.

 

Además de mejorar la postura de los niños se incluyeron soportes y un sostén para la cabeza.

El nuevo diseño también permite que el vehículo se incline 20 grados hacia atrás, para facilitarle al cuidador, subir al niño al asiento; y 15 grados hacia adelante, para mejorar la maniobrabilidad de los menores.

Paralelamente, los estudiantes de Ingeniería en Diseño Industrial del TEC, Vanesa Aguilar, Ada Rivera y Miguel Ángel Zerpa, se han enfocado en mejorar el panel de control, realizando pruebas para reconocer cuál distribución de los botones le facilita más el uso a los pacientes.

Hemos hecho pruebas para verificar la posición correcta de los botones. Como los pacientes no tienen la misma movilidad, queríamos verificar todas las posiciones y el control que mejor comprenden”,

– ahondó Aguilar.

 

Mientras que Luis Diego Sáenz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, se ha enfocado en mejorar toda la parte electrónica, como los motores, la batería y los sistemas de control

Adicionalmente, el vehículo cuenta con sensores para detectar otros objetos y evitar accidentes.

Utilidad en terapia

Este vehículo robótico está diseñado para dar a los enfermos de parálisis cerebral infantil una nueva experiencia: la del movimiento.

El carro se usa para terapia, más que todo para incentivar la parte de percibir el espacio, porque como ellos nunca han caminado, necesitan entender cómo es que se desplazan”,

– explicó Araya.

 

También sirve para mejorar su percepción tanto en 2D, al usar aplicaciones o juegos sencillos, como 3D, al moverse con el vehículo.

Les ayuda mucho a controlar el cuello, en la parte física, Luego, también les ayuda a utilizar aplicaciones tecnológicas, para otras terapias que usan tablets u otro tipo de dispositivos”,

– agregó Araya.

 

Por su parte, Sánchez puntualiza que tomar este reto les sirvió para verificar la capacidad instalada de ErgoTEC para desarrollar ingenios complejos, con equipos multidisciplinarios.

El aprendizaje que nos deja es que es factible desarrollar este tipo de modelos a nivel nacional, que tenemos la capacidad tecnológica y de recurso humano para poder hacerlo. Hay retos que hay que tomar, porque sabemos que son muy necesarios y pueden cambiar el estilo de vida de una persona completamente”,

– comentó Sánchez.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}