Disponibilidad de espectro de banda media para 5G agregaría US$274.000 millones a economía de EE. UU.
-
La CTIA sostiene que Estados Unidos se está demorando en la disponibilidad del espectro de banda media
Mediatelecom | Comunicado de prensa | boletínclic@camtic.org
La disponibilidad de otros 400 MHz de espectro de banda media para servicios 5G en Estados Unidos agregaría US$274.000 millones a la economía nacional y crearía 1.3 millones de empleos durante siete años.
Esto predice el estudio Los impactos económicos de la reasignación de espectro de banda media para 5G en Estados Unidos, publicado por la CTIA, una asociación comercial que representa a la industria de las comunicaciones inalámbricas en ese país. La asociación se estableció en 1984 y tiene su sede en Washington, D.C.
La CTIA sostiene que Estados Unidos se está demorando en la disponibilidad del espectro de banda media (entre 3.45 GHz y 4.2 GHz) para los servicios 5G.
Aunque los desafíos de ingeniería de la onda milimétrica a menudo han dominado las discusiones sobre el espectro alrededor de 5G, la organización señala que todo el espectro de banda alta, media y baja será necesario para construir redes nacionales de 5G ubicuas.
El informe elaborado por Analysis Group muestra que otros países están por delante de Estados Unidos en cuanto a disponibilidad de espectro de banda media.
Una investigación de Analysys Mason de 2018, que compiló los planes de espectro de otros países, encontró que China planea lanzar más de 500 MHz de espectro de banda media, mientras que Japón espera tener disponible más de 10 veces más espectro de banda media que los planes actuales del país estadounidense.
Meredith Attwell Baker, presidenta y Directora Ejecutiva de CTIA, dijo que la disponibilidad de más espectro de banda media asegurará el liderazgo inalámbrico a largo plazo e impulsará la economía nacional.
La FCC ya está haciendo un gran progreso al liberar la mitad de la banda y estamos seguros de que, bajo el liderazgo del presidente Pai, podremos cerrar rápidamente la brecha”, agregó Attwell.
Analysis Group subrayó que, si bien consideraba que el espectro entre 3 GHz y 24 GHz era de banda media, su análisis se centró específicamente en “dos bandas que los formuladores de políticas están considerando para uso inalámbrico comercial (3.45-3.55 GHz y 3.7-4.2 GHz) y la banda de 3.5 GHz (3.55-3.7 GHz), que está en proceso de implementación”.
El informe prevé que los operadores de redes móviles invertirán más de US$150.000 millones en infraestructura para desplegar 400 MHz de espectro de banda media, lo que a su vez agregará miles de millones al producto interno bruto y creará empleos tanto directos como indirectos.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial