Dispositivos electrónicos facilitan acceso a la información Pública y trámites de servicios
-
Convenio entre el MEIC y la Fundación Europea hace posible instalación de oficinas virtuales
-
Iniciativa forma parte de Estrategia de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria
MEIC | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
A partir del 17 de Abril, 2013, la realización de trámites de servicios en Costa Rica y las consultas de información pública resultarán más rápidas y sencillas, gracias a los dispositivos tecnológicos que funcionarán como una oficina virtual, los cuales no sólo ahorrarán tiempo, sino también el uso de papel.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria y es posible gracias al esfuerzo que ha realizado la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), para llevar a cabo el convenio entre MEIC y la Fundación Europea para la Sociedad de la Información, el cual tiene como fin fomentar el conocimiento de las nuevas vías de acceso a la administración e información.
Estos dispositivos beneficiarán la “Simplificación de Trámites” y contribuirán a una mayor transparencia hacia los ciudadanos, permitiéndole realizar trámites de certificación, registro y consultas, entre otros.
Asimismo, se podrá ingresar al sitio del MEIC, utilizar las plataformas de Gobierno Digital (como CrearEmpresa), acceder a PYMES de Costa Rica y a otras herramientas como la Agenda Nacional de Iniciativas Ciudadanas, información turística, la Gaceta Digital y el portal oficial del Gobierno de La República. Además, los consumidores podrán realizar sus denuncias a través de estas oficinas virtuales.
Gracias a la cooperación a través de la Fundación Europea, logramos avanzar en el tema de mejora regulatoria y simplificación de trámites, poniendo a disposición estas unidades digitales que permiten vincular al ciudadano con el Estado y las tecnologías de la información, las cuales facilitan el acceso a los servicios electrónicos y agilizan diversos trámites públicos”.
– Indicó Mayi Antillón, Ministra de Economía, Industria y Comercio.
Con este convenio el MEIC se suma al reto de contribuir en la reducción de brechas digitales, permitiendo que los costarricenses puedan acceder a los servicios administrativos del Gobierno, Internet y redes de comunicación.
El primero de estos dispositivos se ubica en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. Se tiene proyectado cerrar el 2013 con una red de 120 oficinas electrónicas a nivel nacional, que estarán a disposición del público en entidades estatales como municipalidades, centros comerciales y dependencias que asigne el MEIC.
El lanzamiento de la oficina virtual que presenta el MEIC en esta institución, es parte de un trabajo conjunto y esfuerzos coordinados del Colegio de Abogados y Abogas de Costa Rica y esa cartera, para proveer de mecanismos y herramientas a las personas agremiadas y a la sociedad costarricense. Ésta nos asegura inmediatez, ahorro de costos, pero sobretodo eficiencia en los trámites”.
– Expresó Gary Amador, Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.
Costa Rica se suma a los esfuerzos que en Iberoamérica se han iniciado en ofrecer a todos los ciudadanos, el acceso gratuito a los servicios en línea de la administración pública, autónoma y local.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Asamblea General Ordinaria CAMTIC 2025
- Empresas del Capítulo de Open Tech de Camtic colaboran con proyectos de salud digital del Ministerio de Salud
- Camtic nombró a Laura Álvarez Zarnovski como nueva directora ejecutiva
- Perspectivas mundiales sobre ciberseguridad 2025: cómo afrontar las crecientes complejidades cibernéticas
- Comisión Europea presenta un plan de acción para proteger al sector sanitario de los ciberataques