
Ejecutiva de Televisión Española encontró buenas ideas en producción audiovisual, pero temas son muy locales
-
Directora de adquisiciones participó en el Costa Rica Services Summit y conoció por primera vez industria nacional.
-
Considera que deben existir subvenciones para la producción.
Silvia Castillo Nieto | Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La directora de adquisiciones de Televisión Española (TVE), Mila Mayi, tuvo su primer acercamiento a la industria audiovisual costarricense durante la pasada Costa Rica Services Summit 2018 y compartió con los productores sus impresiones: los temas actualmente son muy locales, pero hay mucho dinamismo y creatividad.
Mayi, quien tiene 20 años de experiencia en el sector y se encarga de comprar los contenidos para tres canales, se llevó una buena impresión del sector, aunque fue clara en que la mayoría de los proyectos que le presentaron durante la rueda de negocio “están muy verdes”.
En general en todos los países lo que les hace falta para poder exportar sus productos es buscar elementos comunes de interés para ambos lados. Me presentan producción muy local, con temas muy locales, que no son tan interesantes, ni tan exportables… lo que buscamos es que cree interés en el espectador, que sea algo atractivo”, expresó la directora de adquisiciones.
Televisión Española (TVE), con siete canales de televisión, forma parte del grupo RTVE, la empresa pública española de medios de comunicación de ámbito estatal integrada además por RNE, con seis cadenas de radio; la web RTVE.es, el Instituto RTVE y la Orquesta y Coro.
La representante narró que conocía muy poco de la industria audiovisual de Costa Rica y fue invitada a la Services Summit por el comisionado fílmico de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), José Castro. Durante los dos días del encuentro se reunió con varios productores de contenido, en su mayoría pequeñas empresas.
Contó que casi todas son empresas de producción de publicidad que ahora se están diversificando porque ya están consolidados en ese sector. “Se están volviendo más creativos para la televisión”, comentó.
Mayi les pidió que le envíen sus proyectos para que sean analizados en España y si encuentran que tienen alguna opción se pueden trabajar para lograr obtener puntos en común. Así, dijo, “podemos analizar un poco qué atractivo le podemos encontrar a este producto para que pueda ser exportable, y se pueda emitir en una televisión como la española”.
Según explicó, TVE busca todo tipo de contenidos, ya sean largometrajes, documentales, animación digital y películas.
Detalló que debido a la crisis económica vivida en España detuvieron durante una década la coproducción con otros países de Europa y América Latina. Recientemente crearon un departamento con ese fin y ya están realizando coproducciones con Chile.
La directora de adquisiciones dijo que ve muy positivo el dictamen positivo dado el pasado 17 de abril por la comisión de Ciencia, Tecnología y Educación de la Asamblea Legislativa al proyecto de Ley de Cinematografía y Audiovisual. Sin embargo, expresó que hacen falta subvenciones e incentivos para que productores internacionales encuentren atractiva a Costa Rica para sus filmaciones.
Yo creo que sois un país bastante rico con muchas posibilidades, pero sois un país pequeño. Con un poco de ganas no creo que vais a tener problemas, porque lo que sí he visto es que hay mucho interés, mucho dinamismo, mucha creatividad, quieren buscar la fórmula de poder hacer cosas y eso es importante”, concluyó Mayi.
El Costa Rica Service Summit 2018 fue organizado por PROCOMER, y en ésta 233 empresas costarricenses de los sectores audiovisual, salud global, tecnologías de información y comunicación, educación, biotecnología y tecnologías verdes, tuvieron la oportunidad de reunirse con 130 compradores de 20 países.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC