Ejecutivo garantiza continuidad del servicio, en un marco de seguridad jurídica, pluralidad y participación en proceso de ordenamiento de concesiones de radio y televisión
MICITT | Comunicado de prensa
El pasado 15 de junio Paula Bogantes, ministra del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación y Enlace y Orlando Vega, viceministro de Telecomunicaciones, recibieron a representantes de las cámaras sectoriales de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para dialogar sobre el proceso que se sigue con respecto a las concesiones que vencen en el año 2024.
El Poder Ejecutivo manifestó el deseo de fortalecer el sector de radiodifusión, reconociendo la importancia que representa esta actividad privada de interés público para el país, con el fin de garantizar de forma efectiva los derechos fundamentales a la libertad de expresión y acceso a la libre información.
Es por esta razón que el Gobierno ha procurado un entorno de seguridad jurídica encontrando en esta oportunidad, un espacio para generar un proceso de actualización y ordenamiento para el sector, en donde se incluyan todas las frecuencias de radio y televisión, de manera que se garantice la continuidad del servicio para los usuarios finales y el óptimo aprovechamiento del espectro radioeléctrico.
Las autoridades comentaron durante la sesión que el Poder Ejecutivo busca promover un proceso participativo basado en decisiones apegadas a la técnica y la ciencia, y bajo principios de legalidad e igualdad como orientadores que aseguren la pluralidad y fortalecimiento del sector.
Por ello, durante la sesión se ha procedido a informar que el pasado 9 de junio el MICITT solicitó a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), los estudios que analicen la necesidad y factibilidad de desarrollar un eventual procedimiento concursal para las frecuencias de radio y televisión que vencerán el próximo año, con el fin de poder valorarlo como una de las opciones que está considerando el Poder Ejecutivo. Lo anterior de conformidad con el ordenamiento de las telecomunicaciones y bajo parámetros de razonabilidad y proporcionalidad técnica y jurídica, a favor de la mejor satisfacción del interés público.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo