El éxito de las Tecnologías de Información depende del usuario
-
Equipos de tecnologías de información (TI) fracasan en el desarrollo de proyectos debido a que piensan como tecnólogos, en lugar de ponerse en los zapatos del usuario final
Redacción IT NOW | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El profesional de tecnologías de información (TI) evoluciona hacia un tecnólogo con conocimiento de negocios y de los movimientos de toda la empresa, pues eso le permite mejorar la forma en que se ejecuta los procesos de TI.
La productividad no sólo está basada en el tiempo que se utiliza en realizar un proyecto, el tiempo de solución o qué se hace cada día. También se trata acerca de cómo se comunican los proyectos, su utilidad y el retorno de inversión, entre otros temas.
El profesional de tecnología ahora es un experto de negocio con un conocimiento técnico superior, que permite darle una solución a sus necesidades”.
– Indicó Rodolfo Fuentes, gerente de Consultoría de Deloitte.
Fuentes comentó que, por ejemplo, en una ocasión un equipo perdió 6 meses de trabajo al realizar una aplicación que estaba perfectamente diseñada, pero no tomó en cuenta que el usuario final no podría manejar pantallas de gran tamaño.
Muchas veces un departamento está intentando mejorar su productividad en áreas específicas que consideran que van a generar valor al negocio y esto no está alineado con la estrategia que está planteando la empresa”. – Comentó el consultor.
El usuario final es parte esencial de este proceso, a pesar de que las TI siempre se han visto como un equipo aparte, pero la convergencia con otras áreas está generando la necesidad de la integración en otros campos.
Independientemente de la naturaleza de la compañía, las áreas de TI deben enfocar su forma de trabajo en la innovación y transformación del negoci. Así opinan Alberto Quirós, senior Manager y líder de ITRA de la línea Advisory y Douglas Murillo, director de esta línea, ambos de la consultora EY.
En su criterio, el área de TI debe procurar extender su área de influencia a todas las facetas de la compañía, desde recursos humanos y finanzas hasta la cadena de suministros y el desarrollo de productos, destacando el valor de la tecnología para el negocio.
Fuentes añade otro ejemplo de una compañía de la región que, al iniciar un proyecto, enviaba al equipo de TI encargado a trabajar un tiempo en el departamento en donde estarían implementado el proyecto.
El usuario y las tendencias en experiencia de usuario estarán presentes en el Technology Day 2014, la gira de actualización tecnológica más importante de la región, organizada por la Revista IT Now.
La gira de este año incluye nuevos contenidos sobre el cambiante rol del profesional de TI, cada vez más estratégico en las empresas.
El Technology Day recorre ocho ciudades y la edición 2014 de Costa Rica presentará las principales novedades del entorno tecnológico empresarial nacional, del istmo centroamericano y del mundo.
El evento en Costa Rica tendrá lugar el 23 y 24 de abril, 2014 en el Hotel Wyndham San José Herradura y este año contará con la participación de Jorge Ruiz, responsable de Desarrollo de Negocios y Banca Digital de Citi y Francis Coto, director de TI de Unilever Middle Américas, quienes compartirán las experiencias de sus corporaciones en la nueva era de movilidad.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo