El proyecto de software libre “Icinga” reconoce a la empresa costarricense Gridshield como uno de sus primeros aliados en el mundo
-
Gridshield ha invertido miles de horas de ingeniería en investigar Icinga, para llevar a todos sus clientes en América Central una solución de monitoreo más integral, moderna, flexible e innovadora.
-
Icinga es un proyecto derivado (un “fork”) de Nagios, que atiende las deudas que durante muchos años ha tenido Nagios con su comunidad de desarrolladores y usuarios
Gridshield | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El proyecto de software libre Icinga anunció el lanzamiento de su “Programa de Aliados” a nivel mundial, que reconoce a la empresa costarricense Gridshield como uno de sus primeros aliados, el único en América Central.
Esta alianza reconoce la activa participación, involucramiento y colaboración de los ingenieros y ejecutivos de Gridshield con el proyecto de software libre Icinga. Es el resultado de miles de horas de ingeniería invertidas en los últimos dos años en investigar y evaluar Icinga, y de una visita y presentación que se hicieron hace algunos meses a los líderes del proyecto, en Núremberg, Alemania, de todo el trabajo realizado por Gridshield con Icinga.
Ofrecerla a todos los clientes en América Central una alternativa de monitoreo basada en software libre, más integral, más moderna, más flexible y más innovadora fueron el motor para lanzarse de lleno a esta gran aventura e inversión. Esperan llevar muy pronto a nuestros clientes los beneficios de toda la inversión que hemos realizado y de esta alianza que hoy concretamos.
Esta alianza reconoce la activa participación, involucramiento y colaboración de los ingenieros y ejecutivos de Gridshield con el proyecto de software libre Icinga.
¿Qué es Icinga?
Icinga es un proyecto derivado (un “fork”) de Nagios, para el monitoreo del estado, disponibilidad y desempeño de la infraestructura y los servicios de tecnologías de información. Icinga mantiene todo aquello que convirtió a Nagios en el software libre de monitoreo más reconocido y utilizado en todo el mundo, pero además atiende y resuelve las enormes deudas que durante muchos años ha tenido Nagios con su comunidad de desarrolladores y usuarios:ç
- Una renovada, mejorada y moderna interfaz gráfica.
- Muchas nuevas funciones largamente esperadas por la comunidad.
- El compromiso de un proyecto que permita una amplia participación de la comunidad.
- El compromiso de que todo el proyecto será siempre 100% abierto, libre y sin ningún costo por concepto de licenciamiento, para todo el mundo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC