Eléctrico superhéroe de exportación
-
De producción publicitaria nacional a exportación de series animadas
-
Mejor Animación Digital en los Premios Costa Rica Verde e Inteligente
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
Kelvin Magnetic es un niño que se convierte en el superhéroe Voltakid, y ayuda a su audiencia, niños de 6 a 10 años, a resolver problemas cotidianos. Kelvin es de producción costarricense, nació en el estudio Rocket Cartoons y se encuentra en fases de distribución con compañías en Europa.
Este proyecto fue seleccionado por el Jurado de Expertos como el galardonado en la categoría de Animación Digital y Efectos Especiales en la segunda edición de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).
Esta es la primera vez que CAMTIC introduce este reconocimiento como categoría independiente, y se estableció como un incentivo al productor, animador o empresa de animación digital que mediante su labor artística amplía los beneficios y el protagonismo del desarrollo de productos y servicios del sector digital.
Leo Trinidad, Presidente de Rocket Cartoons, asegura que es el proyecto de animación más ambicioso que se esté desarrollando en Costa Rica.
Nos complace mucho que ya hemos logrado llegar a 6 episodios totalmente producidos y estamos en fases de preventas con acuerdos de distribución ya firmados con compañías en Irlanda, y también nos encontramos negociando acuerdo de coproducción para poder terminar el resto de los episodios», agregó Trinidad.
Gracias a la envergadura del proyecto, Rocket Cartoons pudo emplear a distintos artistas y profesionales en distintos modelos de contratación durante el proyecto, que producirá 13 episodios de 11 minutos de duración en animación 2D.
Con este producto, la empresa contabiliza más de 11 horas de producción original que ha sido exitosamente vendida en más de 20 países.
«La exposición que hemos logrado adquirir mediante esos proyectos y otros de outsourcing nos ha permitido mejorar muchísimo nuestro esquema de producción y ser mucho más ágiles a la hora de trabajar un proyecto tan grande como Voltakid», explicó Trinidad.
De la publicidad a la exportación
Inicialmente, Rocket Cartoons se dedicó a trabajar animaciones para agencias publicitarias nacionales; sin embargo, decidieron asumir el reto de crear contenido propio.
Fue un riesgo que decidimos tomar como empresa, y un riesgo que llegó ser exitoso. Nos dimos a conocer en el mercado exterior y pudimos vender”, explicó Bryan López, Director Creativo en Rocket Cartoons.
El proceso de apertura e internacionalización de sus servicios implicó un gran compromiso, implementar de nuevos modelos de negocios, y asumir una posición de absorción constantemente de nuevos conocimientos y técnicas.
«En los aspectos tecnológicos de nuestro esquema de producción se han visto optimizados, hemos llegado a mejorar mucho el método de trabajo que tenemos, y optimizar muchísimos detalles a la hora de preparar las escenas», indicó Trinidad.
Para Rocket Cartoons, la internacionalización no es solo posible para el talento costarricense sino que es necesario, pues el mercado costarricense es muy pequeño y la capacidad existe; aunque la industria aún se enfrenta a grandes obstáculos locales como el acceso a recursos, inversión y financiamiento.
«Sería importante podernos financiar por medio de la banca, pero es un poco complicado, no es tan fácil como llegar y pedir un crédito”, agregó López.
Premios Costa Rica Verde e Inteligente
La evaluación de la categoría de Animación Digital y Efectos Especiales por parte de Jurado de Expertos incluyó análisis en la forma en que el proyecto incursiona en el mercado de animación y su desarrollo gracias a las tecnologías digitales; grados de creatividad, originalidad y elementos innovadores; las posibles contribuciones del proyecto a otras empresas del sector y a la difusión de las bondades de las tecnologías; y la calidad final del proyecto, entre otras.
Kelvin se enfrentó en su categoría a Félix, el Robot Aventurero de Morpho Animation Studio y al videojuego de Fair Play Labs, Color Guardians.
La ceremonia de premiación en honor a Sandra Angulo Hernández se celebró el 23 de octubre en el Costa Rica Country Club.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras