Emprendedores tienen oportunidad de obtener capital en ronda de inversiones
-
Semana Global de Emprendimiento GEW de Costa Rica.
-
Inscripción finaliza mañana 19 de octubre en www.lovetobeastarter.com.
Programa Semilla | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Desde este martes 11 y hasta el próximo miércoles 19 de octubre, emprendedores que deseen obtener capital para su negocio podrán inscribirse en la Ronda de Inversiones en Negocios de Crecimiento Dinámico en el marco de la Semana Global de Emprendimiento (GEW) de Costa Rica.
Esta es una iniciativa organizada por Programa Semilla y la Unidad de Cultura y Economía (UCE) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), acompañados de Inversiones y Capitales Rotativos ÍCARO, S.A., con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos.
El formulario de inscripción y las bases estarán disponibles en www.lovetobeastarter.com. La información que faciliten los emprendedores permitirá identificar el potencial de crecimiento del negocio, factor central, junto a una entrevista, para su preselección.
Serán seleccionados un mínimo de 10 proyectos, los cuales pasarán a la siguiente fase: la presentación de sus negocios ante los inversionistas. Estos emprendedores deberán asistir a un taller de pitch el sábado 5 de noviembre, para recibir herramientas y retroalimentación acerca del discurso que realizarán de manera presencial.
El jueves 10 de noviembre será el día en que harán su presentación ante los inversionistas y en el mismo espacio negociarán de manera general las condiciones de una posible inversión a cambio de capital social.
¿Qué implica traer una Ronda de Inversión a Costa Rica?
Esta vez estamos apostando por traer a los inversionistas hasta los emprendedores en un formato de total apertura, para que se escuchen proyectos que les lleguen a interesar hasta el punto de invertir en su desarrollo”,
– expresó Paola Rodríguez de Programa Semilla.
Esta Ronda de Inversión será una oportunidad para que los emprendedores de Costa Rica lleven sus negocios al siguiente nivel, no solo con inyección de capital, sino también con acompañamiento y consejo para ejecutar su inversión.
Si bien esta convocatoria está abierta a cualquier actividad económica, desde el MCJ invitamos a participar especialmente a emprendedores y empresas culturales. La Economía Naranja o Economía Creativa, que incluye sectores diversos como la música, el diseño, los audiovisuales, entre otros, representa una importante oportunidad para el crecimiento y el desarrollo integral de nuestro país”, – dijo Anahí Moyano, jefa de la UCE.
Se ha invitado a inversionistas residentes en Costa Rica, con apetito de inversión en empresas de crecimiento dinámico y una amplia experiencia en la creación de oportunidades y negocios dentro y fuera del país.
Considero que es una excelente oportunidad para que los inversionistas se acerquen a diferentes sectores y que participen proactivamente de la nueva generación de riqueza que hay disponible en el país”,
– afirmó José Luis Fernández, jefe de operaciones de Inversiones y Capitales Rotativos Ícaro S.A.
Resumen del proceso de participación
- Ingresar a www.lovetobeastarter.com.
- Leer las bases del programa.
- Llenar el formulario de inscripción.
- 21 de octubre: entrevistas a preseleccionados1 de noviembre: anuncio de los seleccionados.
- 5 de noviembre: taller de pitch.
- 10 de noviembre: presentación del pitch ante inversionistas.
- 11 de noviembre: anuncio de resultados de la Ronda de Inversión.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial