Emprendimientos de base tecnológica podrán obtener fondos no reembolsables con INCAE Entrepreneur Award
-
Hay tiempo de postularse hasta el próximo 30 de agosto.
-
50 empresas seleccionadas participarán en taller de aceleración y competirán por premios no reembolsables.
INCAE| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El Centro de Emprendimiento de INCAE abrió inscripciones para la V Edición del INCAE Entrepreneur Award, una iniciativa creada para apoyar a los emprendedores de la región latinoamericana a través de un programa académico de aceleración, networking y premios no reembolsables.
Este año, la institución busca enfocarse en empresas de base tecnológica, poniendo especial atención en aquellas que cuenten con fuertes equipos de trabajo, ideas innovadoras y prototipos validados en el mercado. Este cambio responde al crecimiento de los emprendimientos en la región y a su impacto en la dinamización de las economías latinoamericanas.
En la región se ha visto un incremento en la inversión para startup en los últimos años, se dice que en la actualidad hay 23 unicornios latinoamericanos. Nos hemos vuelto una región atractiva y la realidad es que este tipo de inversionistas busca empresas tecnológicas. En esta V Edición del INCAE Entrepreneur Award, alineados a nuestra misión, buscamos promover y visibilizar esas startups con alto potencial de escalar”, explicó Francisco Peréz, director del Centro de Emprendimiento.
En una primera etapa, las empresas seleccionadas serán capacitadas por facultad de INCAE en temas relevantes para el crecimiento de su negocio. En esta ocasión, debido a la coyuntura por la que atravesamos, el programa se brindará nuevamente en modalidad virtual.
Una vez que los semifinalistas concluyan el taller de aceleración, se elegirán 10 finalistas que presentarán su Sales Pitch frente a un jurado conformado por altos ejecutivos, Facultad de INCAE e inversionistas de riesgo de la región, igualmente en un evento virtual. Entre ellos se elegirá un ganador por categoría: Startup (US$7.500), Pitch (US$2.500). Finalmente los ganadores tendrán acceso a sesiones de mentoría durante tres meses.
Para participar las empresas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Startup: Empresa formalmente constituida, con ventas y usuarios registrados.
Pitch: Equipos fundadores con prototipos funcionales validados en el mercado.
El programa, lanzado por primera vez hace 5 años, busca reconocer el buen trabajo de las empresas emergentes que tienen la posibilidad de generar empleo y riqueza, dinamizando así las economías de sus países, y de la región.
Si desea conocer más sobre este premio al emprendimiento de INCAE y postular su empresa puede ingresar al siguiente link: https://lnkd.in/gU6yt6t
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad