Empresa ISG de Costa Rica concretó alianza internacional con firma informática panameña
-
ISG se alió con panameña Ingeniería Informática y ofrecerá solución QlikView en Costa Rica
-
Oportunidad de negocios surgió a partir del servicios de boletines de CAMTIC
Diego Pérez Damasco | Prensa CAMTIC | dperez@camtic.org
La empresa costarricense ISG concretó el pasado 4 de octubre, 2012, una alianza internacional con la empresa panameña Ingeniería Informática, la cual surgió debido a la publicación en el boletín de oportunidades de negocios que la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) distribuye entre sus empresas afiliadas.
La alianza consiste en la distribución y comercialización por parte de ISG del software QlikView, una herramientasimple para facilitar la gestión empresarial y la búsqueda de soluciones.
Según Oscar Garita, gerente de ventas de ISG, además de vender las licencias de QlikView, la empresa nacional ofrecerá consultoría de negocios y los servicios usuales de la compañía, aunados a la asesoría en la implementación de la herramienta y el soporte.
Veníamos buscando una herramienta que hiciera simple la búsqueda de soluciones. Vimos la oportunidad de la alianza, iniciamos negociaciones y ahora la oportunidad se plasmó. Hoy empezamos oficialmente con la tarea de vender la herramienta”.
– dijo Garita a CAMTIC.
Por su parte, Matías Prado, presidente de la compañía panameña Ingeniería Informática, comentó cómo fue el proceso a través del cual se formalizó la alianza con ISG.
Desde Panamá recibíamos el boletín de CAMTIC en Ingeniería Informática, por lo cual les solicitamos publicar una oportunidad de negocios para encontrar aliados en Costa Rica. A raíz de esta publicación de CAMTIC surgieron diez empresas interesadas, de las cuales seleccionamos dos. Hoy estamos formalizando la alianza con una de ellas, que es ISG”.
– , aseguró Prado.
Sobre QlikView, Prado señaló que se trata de una plataforma para descubrir negocios, con base en indicadores que permiten construir modelos. Además, enfatizó en que esta herramienta se encuentra entre las cinco primeras del mundo en su categoría.
Quienes estén interesados, pueden entrar en contacto con ISG para obtener más información o incluso contratar el servicio y comprar la herramienta, al correo electrónico info@isg-cr.com.
De acuerdo con Garita, los interesados pueden solicitar demos sin ningún costo antes de tomar la decisión de adquirir esa solución tecnológica.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial