[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Empresa pública y privada se unieron en el Foro Gubernamental de Tecnología

Empresa pública y privada se unieron en el Foro Gubernamental de Tecnología

article by: CAMTIC at: 27th Mar 2015 under: Actualidad TIC
  • En el foro participaron 125 personas de más de 40 instituciones de la academia, gobierno y sector privado

  •  El lema de la charla fue Unidos por una sociedad mejor conectada

Catalina Ramírez Barquero | Prensa CAMTIC | [email protected]

Hewlett Packard (HP) organizó junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) e INTEL el “Foro Gubernamental de Tecnología” en el Hotel Real Intercontinental.

El propósito de este encuentro fue reunir a expertos de gobierno y del sector privado para dialogar sobre el proceso de digitalización e innovación del sector público en el desarrollo de proyectos que conllevan la construcción del Gobierno Electrónico.

Esta actividad tuvo por objetivo exponer las tendencias de mercado en el nuevo estilo de las tecnologías de Información (TI), presentadas por expertos internacionales en temas de Cloud computing, Big Data, Movilidad, Sistemas Convergentes y Seguridad.

Logramos un modelo de gobierno electrónico basado en principios como lo son la movilidad, transparencia, interoperabilidad, confianza y seguridad, neutralidad tecnológica, igualdad y gobierno abierto. Nuestros retos radican en la definición de políticas públicas incluyendo las normas técnicas, los estándares y los reglamentos para los proyectos”.

– Comentó Allan Ruiz, viceministro de telecomunicaciones del MICITT.

 

Entre las principales temáticas abordadas durante la mañana destacan: principios de gestión efectiva en modelos de cloud para el sector público; caso de éxito del proyecto nube gubernamental Autoridad de Innovación Gubernamental; la innovación desde todos los ángulos; sistemas convergentes para la empresa digital; desarrollo del capital humano, el motor de la competitividad global; la calidad de las Apps Ciudadanas.

El vicepresidente ejecutivo de CAMTIC Otto Rivera dio un acercamiento a los indicadores de tecnología y competitividad de nuestro país.

HP ha logrado ser un referente como empleador de Costa Rica, dando empleo a más de 7 mil colaboradores, creando nuevas posibilidades para que la tecnología tenga un impacto significativo en las empresas, los gobiernos y la sociedad. De ahí lo grande de nuestra responsabilidad, por eso decidimos hacer algo porque el mundo está cambiando y queremos compartir nuestro conocimiento sobre mejores prácticas con Costa Rica”.

– Destacó Juan Martín Barrero, Director de HP Centro América.

 

La actividad cerró con un panel de discusión sobre las tendencias tecnológicas y su impacto en la estrategia digital como parte del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT) de Costa Rica a cargo de Allan Ruiz, Viceministro de Telecomunicaciones; Pedro Beirute, Gerente de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER); Luis Amón, Vicepresidente de la Junta Directiva de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC); y Roberto Cortés, Coordinador de la Unidad de Posgrados de la Escuela de Ingeniería en Computación del Tecnológico de Costa Rica (TEC), moderado Roberto Sasso, Director del Club de la Investigación Tecnológica.

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}