Empresa pública y privada se unieron en el Foro Gubernamental de Tecnología
-
En el foro participaron 125 personas de más de 40 instituciones de la academia, gobierno y sector privado
-
El lema de la charla fue Unidos por una sociedad mejor conectada
Catalina Ramírez Barquero | Prensa CAMTIC | cramirez@camtic.org
Hewlett Packard (HP) organizó junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) e INTEL el “Foro Gubernamental de Tecnología” en el Hotel Real Intercontinental.
El propósito de este encuentro fue reunir a expertos de gobierno y del sector privado para dialogar sobre el proceso de digitalización e innovación del sector público en el desarrollo de proyectos que conllevan la construcción del Gobierno Electrónico.
Esta actividad tuvo por objetivo exponer las tendencias de mercado en el nuevo estilo de las tecnologías de Información (TI), presentadas por expertos internacionales en temas de Cloud computing, Big Data, Movilidad, Sistemas Convergentes y Seguridad.
Logramos un modelo de gobierno electrónico basado en principios como lo son la movilidad, transparencia, interoperabilidad, confianza y seguridad, neutralidad tecnológica, igualdad y gobierno abierto. Nuestros retos radican en la definición de políticas públicas incluyendo las normas técnicas, los estándares y los reglamentos para los proyectos”.
– Comentó Allan Ruiz, viceministro de telecomunicaciones del MICITT.
Entre las principales temáticas abordadas durante la mañana destacan: principios de gestión efectiva en modelos de cloud para el sector público; caso de éxito del proyecto nube gubernamental Autoridad de Innovación Gubernamental; la innovación desde todos los ángulos; sistemas convergentes para la empresa digital; desarrollo del capital humano, el motor de la competitividad global; la calidad de las Apps Ciudadanas.
El vicepresidente ejecutivo de CAMTIC Otto Rivera dio un acercamiento a los indicadores de tecnología y competitividad de nuestro país.
HP ha logrado ser un referente como empleador de Costa Rica, dando empleo a más de 7 mil colaboradores, creando nuevas posibilidades para que la tecnología tenga un impacto significativo en las empresas, los gobiernos y la sociedad. De ahí lo grande de nuestra responsabilidad, por eso decidimos hacer algo porque el mundo está cambiando y queremos compartir nuestro conocimiento sobre mejores prácticas con Costa Rica”.
– Destacó Juan Martín Barrero, Director de HP Centro América.
La actividad cerró con un panel de discusión sobre las tendencias tecnológicas y su impacto en la estrategia digital como parte del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT) de Costa Rica a cargo de Allan Ruiz, Viceministro de Telecomunicaciones; Pedro Beirute, Gerente de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER); Luis Amón, Vicepresidente de la Junta Directiva de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC); y Roberto Cortés, Coordinador de la Unidad de Posgrados de la Escuela de Ingeniería en Computación del Tecnológico de Costa Rica (TEC), moderado Roberto Sasso, Director del Club de la Investigación Tecnológica.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina