Empresarios de CAMTIC positivos tras reunión con el Partido Acción Ciudadana
-
Para los directivos de CAMTIC, la interacción con Luis Guillermo Solís demostró su interés por el desarrollo del sector como motor del país rumbo a la sociedad de la información.
-
Reunión entre CAMTIC y PAC buscó acercar sus visiones y prioridades en torno al sector tecnología.
Amanda Esteban | Prensa CAMTIC | aesteban@camtic.org
Tras su encuentro con el candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, los empresarios de CAMTIC expresaron satisfacción y positivismo.
La reunión tuvo lugar del 10 de marzo del 2014 en el Hotel Aurola Holiday Inn de San José, Costa Rica y sirvió como espacio de encuentro entre la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y el candidato presidencial del PAC.
La actividad se realizó para exponer la visión y prioridades del sector tecnología en ambas agrupaciones, así como reforzar al sector como motor de la economía de Costa Rica y encaminar al país hacia una sociedad del conocimiento.
Alexander Mora, presidente de CAMTIC, considera que la reunión tuvo una interacción positiva y productiva, por lo que para él es evidente que, a pesar de las preocupaciones que tiene la cámara y el sector digital, el PAC y su candidato tienen presente el desarrollo del país y la importancia del sector en dicho desarrollo.
Me pareció que él estaba particularmente bien informado de lo que pasa en el sector y que además compartía en esencia las preocupaciones sobre formación de recurso humano, sobre el financiamiento de la educación y la formación técnica, las dificultades de la institucionalidad, los problemas de regulación, los problemas de gobierno digital […] Me parece que él tiene un reconocimiento muy relevante sobre esta materia y la ve como un tema estratégico para el país”, comenta Mora.
Por su parte, Ronald Jiménez, presidente de CODISA Software, manifestó gran satisfacción tras concluir la actividad, debido a que Solís demostró conocimiento sobre la importancia transversal que tienen las tecnologías digitales en todos los sectores.
(La importancia del sector tecnología) no es solamente en sí misma, sino en toda actividad económica y gubernamental del país. A partir de ese reconocimiento, de esa importancia, creo que actuarían en consecuencia para que las tecnologías digitales se utilicen en temas de mejorar transparencia, productividad, innovación, competitividad e inclusión social”, comentó el empresario Ronald Jiménez.
Luis Amón, Vicepresidente II de CAMTIC, coincide en que Solís tiene un entendimiento claro sobre la importancia y transversalidad del sector y que gracias a esto sería posible avanzar rápido y con buenos resultados para el desarrollo de las tecnologías en Costa Rica en un eventual gobierno de Solís.
Edgar Oviedo, Vicepresidente I de CAMTIC, recalcó que la visión de Luis Guillermo Solís sobrepasó las expectativas y recalcó que sus respuestas fueron concretas y directas en los diferentes temas de la reunión.
Además de Luis Guillermo Solís y el candidato a la vicepresidencia de Costa Rica, Helio Fallas, participaron: el vocero de tecnología y telecomunicaciones, Carlos Stradi; el encargado de transparencia, Sergio Alfaro; y Melvin Jiménez, jefe de campaña del PAC.
En representación de CAMTIC asistieron miembros de la Junta Directiva y representantes de sus capítulos: CETIC Zona Norte, IT Service Management Forum (ITSMF), Capítulo de Software Libre, Capítulo de Telecomunicaciones y la Asociación Internacional de Socios de Canal de Microsoft (IAMCP, por sus siglas en inglés).
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023