Empresas afiliadas a CAMTIC idean maneras de colaborar ante pandemia
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
Varias empresas afiliadas a la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTC) han ideado diversas maneras de colaborar para ayudar a otros durante la crisis que provocado la pandemia del COVID-19 en el país.
Knogin, compañía costarricense de ciberseguridad, anunció recientemente que está regalando mascarillas de tela elaboradas con tela MUPV con tecnología anti fluidos y anti microbial (textil con la norma AATCC 100 y JIS L1902).
Desde 2018 Knogin está comprometida en proteger a todas las empresas costarricenses de ataques cibernéticos. Hoy decidimos seguir nuestra misión, regalando mascarillas a quienes las necesiten. Creemos en la solidaridad y el apoyo entre todos y queremos asegurarnos de que quien necesite salir, pueda hacerlo de la forma más segura”, manifestó Solène Gabellec, gerente de mercadeo de Knogin.
Quien esté interesada en obtenerlas solo tiene que registrarse aquí y la compañía se encarga de enviarlas.
HumanSoft es otra de las empresas que se apuntó a colaborar y ofrece a pequeñas y medianas empresas (pyme) asesoría gratuita en temas de recursos humanos.
Esta organización fue fundada por profesionales en capital humano y está enfocada en pymes y empresas del sector de Tecnología Información y Comunicación (TIC). Ofrecen servicios de reclutamiento, procesos y políticas de capital humano, manuales de puestos y competencias, así como asesoría legal laboral.
Para solicitar la asesoría gratuita hay que escribir a admin@humansoftcr.com
Otras empresas afiliadas a CAMTIC que habían dado a conocer programa de colaboración son Whitejaguar Inc. y Aura Interactiva.
Whitejaguar dio a conocer en abril pasado que está apoyando proyectos sin fines de lucro, ya sean de origen privado o de instituciones públicas, para realizar la revisión de la seguridad de forma gratuita y garantizar que no sea producto de incidentes de seguridad.
WhiteJaguars, fundada en el 2016, ofrece servicios de seguridad de aplicaciones (AppSec), seguridad para entornos móviles, análisis de penetración, soluciones de entrenamiento, seguridad de redes y además cuenta con un centro de inteligencia de ciber amenazas.
Por su parte la empresa nacional Aura Interactiva se alió con el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), y lanzaron a finales de mayo pasado un proyecto gratuito para apoyar a las personas y a las micro y pequeñas empresas que requieren capacitación para superar de forma exitosa la crisis emocional y económica generada por el COVID 19.
Aura Interactiva es una empresa de eLearning fundada en 1996 en Costa Rica cuando unos pocos desarrolladores tenían un sueño para crear mejores experiencias de aprendizaje en línea. Actualmente cuentan con más de 3 millones de usuarios capacitados a nivel global, miles de horas eLearning desarrolladas y desarrollo de propiedad intelectual de clase mundial en su herramienta SHIFT. Durante los últimos siete años SHIFT ha ganado el Gold and Silver Brandon Hall Award.
Otras compañías también están ofreciendo gratuitamente plataformas o programas, así como capacitaciones por medio de webinars.
Compartir
Entradas recientes
- Bandas del espectro concentradas en un solo operador son necesarias para para impulsar soluciones en 5G e IoT en el país
- CAMTIC aplaude aprobación de Ley para la Creación de la Agencia Nacional de Gobierno Digital
- Inevitable alianza entre la tecnología y lo legal
- Grupo Babel realizará congreso internacional Innovation Week
- Contratación administrativa | SICOP 14 al 20 de enero del 2021