


Empresas del sector aeroespacial expusieron sus servicios y capacidades en Las Vegas
-
Feria NBAA se desarrolló en Las Vegas, Nevada entre el 22 y el 24 de octubre.
-
Participaron 23.000 profesionales y hubo 1.000 stands relacionados con la industria.
PROCOMER | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La feria 2019 NBAA Business Aviation Convention & Exhibitions (NBAA BACE), fue el punto de encuentro para que el consorcio aeroespacial de Costa Rica expusiera sus servicios, productos y capacidades, y creara lazos con empresas de manufactura, mantenimiento, partes, accesorios, diseño, ingeniería y software, entre otros.
Esta edición, en la que el consorcio aeroespacial de Costa Rica participó con un stand por primera vez, se realizó entre el 22 y el 24 de octubre en Las Vegas, Nevada con la participación de al menos 23.000 profesionales y más de 1.000 stands del sector.
El de Costa Rica, apoyado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), contó con la participación de las empresas: TicoElectronics, OPM, Preinsa, Camtronics, Nuso Machine Shop, Zollner, TechShop, AEC y GJ Cargo.
Para Álvaro Piedra, director de Exportaciones en PROCOMER, “participar en esta feria es una oportunidad para evidenciar que la oferta exportable de Costa Rica es muy diversa y gran parte de ella tiene una alta base tecnológica. Además, la estrategia que hemos utilizado para trabajar con los consorcios ha permitido consolidar un sector que aún es pequeño en el país y presentarlo como un frente común de manera robusta”.
Este evento es considerado el punto de encuentro anual para la industria de la aviación y es utilizado para crear redes de contactos alrededor del mundo, incluyendo potenciales clientes, propietarios de aviones y empresas de manufactura.
Para Esteban Carrillo, director ejecutivo del Costa Rica Aerospace Cluster, la exposición del país frente a empresas de tan alto nivel es una gran oportunidad para traer oportunidades de negocio que impacten de forma positiva a las empresas miembros del CRAC y al país en general.
“Para este 2019 queremos posicionarnos de forma más agresiva dentro del sector. En años anteriores habíamos asistido como observadores, pero ahora con las certificaciones que tenemos en Costa Rica podemos decir presente en medio del ecosistema aeroespacial internacional”, recalcó.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Webinar permitió compartir experiencias de Interoperabilidad de Estonia
- ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad
- Empleados tercos son responsables de inseguridad en las empresas
- MICITT y República de Corea firman memorándum para establecer Centro de Cooperación de Gobernanza Digital
- Videojuegos de Costa Rica se promocionaron en feria Game Developers Conference