
Empresas ticas participarán en centro global de innovación de tecnología aplicada a la industria del deporte
-
Empresas seleccionadas fueron: Parso, Yapp, Pulse y Marte Studio.
Silvia Castillo Nieto | Prensa CAMTIC | scastillo@camtic.org
La empresa nacional Parso planea promocionar en el Global Sports Innovation Center soluciones de búsqueda de estacionamiento en eventos deportivos, reservaciones de espacios y el pago de éstos, todo por medios digitales. (Ilustración Parso)
Cuatro empresas costarricenses podrán participar durante seis meses en el centro de innovación de tecnología aplicada a la industria del deporte, Global Sports Innovation Center (GSIC), un espacio que les permitirá internacionalizarse y realizar networking con 200 empresas de 25 países.
Se trata de las compañías Parso, Yapp, Pulse y Marte Studio, las cuales estuvieron presentes en la rueda de negocios de la Costa Rica Services Summit (CRSS) 2018 celebrada el pasado 25 y 26 de abril en el hotel Real Intercontinental y se reunieron con Iris Córdoba, gerente general de esa entidad global sin fines de lucro basada en Madrid, España.
El GSIC es promovido por Microsoft Sport y tiene como objetivo principal mejorar la cadena de valor de la industria del deporte y convertirse en un referente mundial de este sector mediante el aprovechamiento de la tecnología más avanzada y facilitando el contacto entre todo tipo de empresas, desde las start-ups hasta medianas y grandes compañías ya consolidadas.
Córdoba negoció durante el Costa Rica Services Summit con empresas nacionales de diversos servicios como mercadeo digital, desarrollo de aplicaciones, desarrollos de software, realidad virtual, realidad aumentada, plataformas de Big Data, entre otros.
La gerente explicó que las compañías que forman parte de esta organización tienen que desarrollar en algún tipo de tecnología que aplique a la industria del deporte, por ejemplo, sensores para detectar el rendimiento deportivo de un jugador, para prevenir una lesión, aplicaciones para controlar el estacionamiento de vehículos en un evento deportivo, entre otros.
Las cuatro empresas ticas se incorporarán sin costo al centro en los próximos dos meses y podrán participar hasta diciembre próximo. Transcurrido este tiempo, si lo desean, podrán permanecer ahí.
En el Global Sports Innovation Center conviven grandes y pequeñas empresas de manera que se generan sinergias. El objetivo es que la empresa pequeñita se convierta en proveedora de la más grande.
Tener esta oportunidad no solo nos dará mayor exposición a nivel internacional, sino que también nos permitirá seguir desarrollándonos como empresa y demostrando la capacidad que poseemos”, expresó Daniela Artavia, encargada de mercadeo de Parso.
Parso planea promocionar soluciones de búsqueda de estacionamiento en eventos deportivos, reservaciones de espacios y el pago de éstos, todo por medios digitales. “Los problemas por estacionamiento no solo se dan en zonas públicas. Existen varios inconvenientes al estacionar que genera complicaciones y atrasos a los clientes. Por ello, deseamos simplificar el estacionamiento urbano en varios lugares y eventos deportivos”, detalló Artavia.
Fundada en el 2013, Parso provee soluciones para ciudades inteligentes enfocadas en la gestión de estacionamientos, por medio de una tecnología que permite a los conductores buscar y pagar por espacios para estacionar vehículos, mientras que facilita a los gobiernos locales u operadores las labores de fiscalización y gestión. Poseen oficinas en Santiago, Chile y San José, Costa Rica.
Marte Studio inició en 1998 y cuenta con expertos en una variedad de técnicas como dibujo animado, animación 3D y 2D, efectos visuales entre otros. Entre otros logros, esta empresa desarrolló en el 2016 un corto animado de la marca Lego City.
Yapp! se lanzó en el 2016 como una red social de experiencias en San José, Costa Rica. Es una plataforma donde se pueden encontrar eventos, destinos y lugares a tu alrededor. Se pueden comprar y vender tiquetes.
Pulse reúne a expertos que conceptualizan, diseñan, crean el contenido y proveen la producción para proyectos de gran complejidad. Diseñan, hacen prototipos y desarrollan objetos interactivos hechos a medida.
¿Qué es el GSIC?
Situado en el centro de Madrid, el GSIC ofrece servicios tecnológicos, soluciones y programas que satisfacen las necesidades de todo tipo de públicos, incluyendo estudiantes, empresarios, gobiernos e industrias. Con este objetivo, las instalaciones del GSIC disponen de diferentes áreas centradas en sus necesidades específicas.
El GSIC se ha configurado como un espacio abierto al networking para el desarrollo empresarial, la demostración de soluciones innovadoras -para empresas y para consumidores-, la colaboración y la creación de empleo. También persigue la creación de un potente ecosistema del deporte, mediante el impulso a iniciativas emprendedoras y el apoyo a la financiación para su crecimiento.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC