Encuesta de Gartner identifica principales tecnologías emergentes para organizaciones financieras
-
Compañías invertirían más en ERP en la nube, análisis de datos avanzado y almacenamiento de datos hasta 2024.

Foto Daniel Korpai n Unsplash
Gartner | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Un estudio de 167 organizaciones financieras en noviembre de 2020 mostró una intención generalizada de invertir en tecnologías emergentes en los próximos tres años, siendo la planificación de recursos empresariales (ERP) en la nube la opción más favorecida, según Gartner, Inc.
“Muchas organizaciones financieras están tratando de descubrir el panorama digital y las formas de identificar y ejecutar oportunidades de ahorro de costos para asignar más fondos a iniciativas digitales”, dijo Dan Garvey, vicepresidente de la práctica de Finanzas de Gartner. «Al igual que con muchas funciones comerciales, COVID-19 ha acelerado el ritmo de la inversión financiera en la transformación digital».
Si bien la transformación digital ha sido una prioridad importante para las organizaciones financieras en el pasado, el ritmo de la transformación ha cambiado materialmente.
La inversión y la transformación digital ya no son cosas en las que los directores financieros puedan adoptar un enfoque de ‘esperar y ver’ o realizar pequeñas inversiones. Ahora es el momento y los directores financieros deben actuar con rapidez”, dijo Garvey.
El análisis de datos avanzado, el almacenamiento de datos y la automatización de procesos robóticos (RPA) fueron áreas probables de inversión en los próximos tres años, mientras que la inteligencia artificial (IA) y el blockchain fueron respuestas menos comunes.
«No es sorprendente ver a los ERP en la nube como la mejor opción para las organizaciones financieras porque es una tecnología madura con beneficios claramente establecidos que ofrecen un escape de los inflados sistemas ERP ‘monolíticos’ de antaño», dijo Garvey. «El análisis avanzado, el almacenamiento de datos y la RPA también son tecnologías establecidas con casos de uso comprobados en finanzas».
Sin embargo, la inteligencia artificial y el blockchain no están tan bien establecidas y para muchas organizaciones financieras plantearían problemas de implementación más grandes y un retorno de la inversión menos seguro. Además, es posible exponerse un poco a los beneficios potenciales de la IA sin invertir directamente.
“Muchas ofertas de ERP en la nube y análisis avanzado ofrecen cada vez más capacidades de inteligencia artificial integradas, y eso resuelve perfectamente muchos desafíos en torno a la integración y la experiencia interna”, dijo Garvey. «No hay duda del potencial de construir su propia IA, pero ¿es la organización financiera capaz de realizar ese potencial?»
Blockchain también tiene un gran potencial transformador, pero en este momento los casos de uso listos para usar también son limitados y no se aplican a la mayor parte del trabajo que realiza la organización financiera. El tamaño de la empresa en ingresos se correlaciona estrechamente con su propensión a invertir en IA, blockchain o Internet de las cosas (IoT).
«Esto probablemente se deba en parte a la sofisticación de la infraestructura de TI de una organización», dijo Garvey. “Es poco probable que la implementación de IA, blockchain o IoT sea simple, y la mayoría de las organizaciones financieras que desean generar ganancias significativas con tecnologías emergentes son menos fáciles de lograr”.
Traducción libre. Ver la noticia original en inglés
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025