Entorno fiscal: una oportunidad para las empresas del sector tecnología
En un entorno fiscal cada vez más complejo, en busca de mayor control y transparencia de las empresas, existen una serie de oportunidades que pueden ser explotadas por las empresas de tecnología para su crecimiento, tanto en el mercado interno como el internacional.
Objetivo:
- Comprender la situación país y las oportunidades en el contexto fiscal actual.
- Entender el régimen de Zona Franca como oportunidad para el sector servicios.
- Identificar oportunidades que genera el actual entorno fiscal para la aplicación de soluciones de innovación
Temas:
- Entorno fiscal de Costa Rica.
- Régimen de Zonas Francas como motor de atracción de inversión.
- Resultados de exportación de servicios I semestre 2019.
- Soluciones de cumplimiento tributario: automatización Inteligente, como data analytics, Robotic Process Automation (RPA), blockchain.
- Potencial de las tecnologías de automatización inteligentes.
- La tecnología como estrategia de desarrollo.
Conocimientos por adquirir:
- Entendimiento del entorno fiscal costarricense.
- Cambios recientes en el régimen de Zonas Francas para las empresas de servicios.
- Soluciones existentes para el cumplimiento del régimen de Zona Franca.
Dirigido a:
Directores, gerentes, contralores de empresas, así como emprendedores del sector tecnología.
Expositores:
Alejandro Jiménez | Gerente de Consultoría| Grant Thornton Costa Rica
Alejandro Jiménez tiene más de 20 años de experiencia y ha estado involucrado en varios proyectos de planes de optimización de procesos para compañías en América Latina y Estados Unidos (EE. UU.), principalmente en la implementación de Centros de Servicios regionales y globales. Ha participado además en proyectos de auditoría externa, análisis de las finanzas de la compañía y la preparación de proyectos de viabilidad financiera para los modelos de negocios.
Jaime Morales | Gerente de Aduanas y Comercio Exterior | Grant Thornton Costa Rica
Jaime Morales cuenta con más de 11 años de experiencia profesional en el sector industrial y el de servicios, asesorando a empresas locales e internacionales en temas relacionados a la cadena de abastecimiento, regímenes especiales, impuestos e inteligencia de mercados, además de participar como facilitador en seminarios y columnista de diferentes medios escritos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Datos del evento:
Martes 29 de octubre de 2019..
5:30 pm – 7:30 p.m.
Oficinas CAMTIC, San Pedro, Montes de Oca (ver mapa)
Afiliado: US$15. No afiliado a CAMTIC: US$20.
Carmen Liu| Tel. +506 2283-2205 Ext. 113 | e-mail: proyectos@camtic.org
Catalina Soto| Tel. +506 2283-2205 Ext. 105 | e-mail: icomercial@camtic.org
Organizan:
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Asamblea General Ordinaria CAMTIC 2025
- Empresas del Capítulo de Open Tech de Camtic colaboran con proyectos de salud digital del Ministerio de Salud
- Camtic nombró a Laura Álvarez Zarnovski como nueva directora ejecutiva
- Perspectivas mundiales sobre ciberseguridad 2025: cómo afrontar las crecientes complejidades cibernéticas
- Comisión Europea presenta un plan de acción para proteger al sector sanitario de los ciberataques