Especialistas analizaron orientación vocacional y ocupacional en Costa Rica
Consejo de Promoción de la Competitividad | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El pasado 20 de agosto ochenta orientadores vocacionales, asesores nacionales de orientación y funcionarios del Departamento de Orientación Vocacional y Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), provenientes de colegios académicos y técnicos de Heredia, Alajuela, y Cartago, se reunieron en las instalaciones de Hewlett-Packard Costa Rica, en el marco del Taller con Orientadores Vocacionales y Ocupacionales, organizado por el Consejo de Promoción de la Competitividad y el MEP, con el apoyo de CAMTIC, Deloitte, Hewlett-Packard, IBM, Manpower Group, el Politécnico Internacional, la ULACIT y Dirección de Educación y Capacidades Emprendedoras del MEP.
El Taller tuvo el objetivo de remarcar la importancia de la orientación vocacional y ocupacional en Costa Rica, y presentar a los participantes la realidad de las necesidades del mercado laboral costarricense y las tendencias globales de este merado, que nos impactarán en los próximos años.
Este evento tuvo la participación del señor Arturo Velasco, socio en Deloitte y presidente de la Comisión de Talento y Recurso Humano (CPIC). Arturo Velasco expuso, a partir de su experiencia, los retos que enfrenta nuestro país para mantenerse a la vanguardia en materia de atracción de inversiones en términos de capital humano, así como la necesidad de que nuestros orientadores comprendan esta realidad y puedan generar recomendaciones prácticas que sean implementadas en sus respectivos centros educativos.
Asimismo, el taller contó con la participación de la señora Ana Gabriela Chaverri, de la firma Manpower Group, quien ahondó sobre las tendencias globales y regionales del mercado laboral, y explicó como estas tendencias se reflejan tanto en la Encuesta de Expectativas de Empleo en Costa Rica 2014 como en la Encuesta de Escasez de Talento que realiza Manpower Group.
Las presentaciones se vieron enriquecidas con las intervenciones de la señora Cristina Cubero y el señor Gilles Maury, de Deloitte, quienes expusieron sobre las tendencias del capital humano a nivel global, el futuro del empleo y el reto que implica preparar desde hoy la nueva generación de profesionales que enfrentarán un porvenir cargado de incertidumbre.
El Departamento de Orientación Vocacional y Vida Estudiantil contó con la presentación de la señora Gioconda Mora, asesora nacional de orientación, quien resaltó la labor de los orientadores en todo el país y el papel del Departamento que ella representa, en el marco de la celebración de los 50 años de la Orientación Vocacional y ocupacional en el país. Las presentaciones cerraron con una mesa redonda con representantes del MEP, ULACIT, HP, CAMTIC e IBM.
Al cierre del Taller los participantes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Hewlett-Packard e IBM, para palpar de primera mano la dinámica de estas empresas y el perfil de los profesionales que están requiriendo en sus operaciones en nuestro país.
El Taller con Orientadores Vocacionales y Ocupacionales ha constituido una primera y exitosa experiencia para los participantes y organizadores. Sin duda ha sido un valioso paso para llevar a la agenda de nuestros centros educativos, temas de actualidad como la reinvención tecnológica del trabajo, las tendencias del mercado laboral y las brechas entre la demanda y oferta de mano de obra, la adaptación a ambientes laborales diversos y flexibles, entre otros tópicos igual de importantes para nuestros jóvenes.
Esperamos que muy pronto logremos replicar este esfuerzo con orientadores de todo el país, contando con el mismo apoyo y entusiasmo de nuestros afiliados, organizaciones y autoridades educativas del país.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina