[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Especialistas analizaron orientación vocacional y ocupacional en Costa Rica

Especialistas analizaron orientación vocacional y ocupacional en Costa Rica

article by: CAMTIC at: 29th Ago 2014 under: Actualidad TIC
Consejo de Promoción de la Competitividad | Comunicado de prensa | [email protected]

El pasado 20 de agosto ochenta orientadores vocacionales, asesores nacionales de orientación y funcionarios del Departamento de Orientación Vocacional y Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), provenientes de colegios académicos y técnicos de Heredia, Alajuela, y Cartago, se reunieron en las instalaciones de Hewlett-Packard Costa Rica, en el marco del Taller con Orientadores Vocacionales y Ocupacionales, organizado por el Consejo de Promoción de la Competitividad y el MEP, con el apoyo de CAMTIC, Deloitte, Hewlett-Packard, IBM, Manpower Group, el Politécnico Internacional, la ULACIT y Dirección de Educación y Capacidades Emprendedoras del MEP.

El Taller tuvo el objetivo de remarcar la importancia de la orientación vocacional y ocupacional en Costa Rica, y presentar a los participantes la realidad de las necesidades del mercado laboral costarricense y las tendencias globales de este merado, que nos impactarán en los próximos años.

Este evento tuvo la participación del señor Arturo Velasco, socio en Deloitte y presidente de la Comisión de Talento y Recurso Humano (CPIC). Arturo Velasco expuso, a partir de su experiencia, los retos que enfrenta nuestro país para mantenerse a la vanguardia en materia de atracción de inversiones en términos de capital humano, así como la necesidad de que nuestros orientadores comprendan esta realidad y puedan generar recomendaciones prácticas que sean implementadas en sus respectivos centros educativos.

Asimismo, el taller contó con la participación de la señora Ana Gabriela Chaverri, de la firma Manpower Group, quien ahondó sobre las tendencias globales y regionales del mercado laboral, y explicó como estas tendencias se reflejan tanto en la Encuesta de Expectativas de Empleo en Costa Rica 2014 como en la Encuesta de Escasez de Talento que realiza Manpower Group.

Las presentaciones se vieron enriquecidas con las intervenciones de la señora Cristina Cubero y el señor Gilles Maury, de Deloitte, quienes expusieron sobre las tendencias del capital humano a nivel global, el futuro del empleo y el reto que implica preparar desde hoy la nueva generación de profesionales que enfrentarán un porvenir cargado de incertidumbre.

El Departamento de Orientación Vocacional y Vida Estudiantil contó con la presentación de la señora Gioconda Mora, asesora nacional de orientación, quien resaltó la labor de los orientadores en todo el país y el papel del Departamento que ella representa, en el marco de la celebración de los 50 años de la Orientación Vocacional y ocupacional en el país. Las presentaciones cerraron con una mesa redonda con representantes del MEP, ULACIT, HP, CAMTIC e IBM.

Al cierre del Taller los participantes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Hewlett-Packard e IBM, para palpar de primera mano la dinámica de estas empresas y el perfil de los profesionales que están requiriendo en sus operaciones en nuestro país.

El Taller con Orientadores Vocacionales y Ocupacionales ha constituido una primera y exitosa experiencia para los participantes y organizadores. Sin duda ha sido un valioso paso para llevar a la agenda de nuestros centros educativos, temas de actualidad como la reinvención tecnológica del trabajo, las tendencias del mercado laboral y las brechas entre la demanda y oferta de mano de obra, la adaptación a ambientes laborales diversos y flexibles, entre otros tópicos igual de importantes para nuestros jóvenes.

Esperamos que muy pronto logremos replicar este esfuerzo con orientadores de todo el país, contando con el mismo apoyo y entusiasmo de nuestros afiliados, organizaciones y autoridades educativas del país.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}