Estudiante del Covao representará al país en la feria Intel ISEF
-
Intel ISEF 2016 recibirá a 1700 estudiantes de 75 países, quienes podrán ganar unos $5 millones en becas y otros premios.
Micitt | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El Sistema de detección y tratamiento de escapes PROGAS fue el proyecto con el cual Enmanuel Solano Brenes, estudiante del Colegio Vocacional de Artes y Oficios (Covao), ganó el Costa Rica ISEF Challenge 2016 y representará al país en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel ISEF (International Science and Engineering Fair).
El Intel ISEF 2016 se llevará a cabo del 8 al 13 de mayo próximo en la ciudad de Phoenix, Arizona, Estados Unidos, y en esta participan 1.700 colegiales de 75 países, quienes tienen la oportunidad de competir por más de US$5 millones en becas y premios, en 14 categorías de especialidades científicas e ingenierías.
El premio fue entregado el pasado 17 de diciembre por Intel Costa Rica y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt). La competencia reunió a los proyectos de ExpoINGENIERÍA Nacional y de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, que se realizaron en octubre y noviembre del 2015, respectivamente, con estudiantes de centros educativos de todo el país.
El sistema ideado por Solano detecta una posible fuga de gas, logra controlarla y mediante sistemas electrónicos no detonantes, avisa y desconecta el fluido eléctrico del hogar con el fin de evitar explosiones. Esta herramienta se integra con una plataforma digital, la cual envía un mensaje de texto (SMS) y una llamada al usuario indicándole que se ha presentado un escape de gas en su hogar o comercio.
También posee un sistema de medición de presión del gas en el cilindro, con el cual las personas pueden conocer mediante una App, la cantidad de gas restante así como recibir alertas cuando esté por acabarse.
El proyecto será sometido a un proceso de mejora con un mentor especialista, para cumplir con los requerimientos de la competencia internacional.
Timothy Scott, gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones Públicas de Intel Costa Rica, destacó cómo los estudiantes se preocupan por los problemas cotidianos de sus comunidades y buscan la forma de darles solución. Además, resaltó la importancia de estas competencias.
Son actividades fundamentales para el desarrollo de los jóvenes ya que promueven el interés por las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por eso para Intel es tan importante promover este tipo de iniciativas”,
– comentó Scott.
La Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel ISEF es considerada la exposición colegial más grande e importante del mundo, pues cada año más de siete millones de estudiantes alrededor del mundo desarrollan proyectos de investigación, mediante los procesos de exhibiciones locales y nacionales, con el objetivo de lograr un cupo. Costa Rica participa desde 1998, con la llegada de la empresa al país y a la fecha, ha enviado más de 130 estudiantes.
Solano contará con el patrocinio de Intel y del Micitt, mediante la Comisión de Incentivos, cuyos fondos administra el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit).
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras
- BID Lab y Google anuncian finalistas de WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023