Estudiantes aprenderán sobre SAP gracias a alianza entre compañía, academia y CINDE
-
SAP Academy es un programa que simula el uso de SAP en las empresas.
-
ULatina, TEC y el Instituto Saint Thomas operarán modelo completo de enseñanza.
CINDE | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Un grupo de estudiantes universitarios y otro de enseñanza abierta de las carreras de ingeniería industrial, administración de empresas, contabilidad, ingeniería en sistemas, entre otros, aprenderán a usar la herramienta Systems Applications Products (SAP), de aplicación en empresas para la administración de procesos.
Esto será realidad gracias a una alianza desarrollada por los centros educativos, varias compañías multinacionales, la compañía SAP y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) quienes, entendiendo la importancia de capacitar aún más el futuro talento humano del país, implementaron la iniciativa educativa.
El Programa de Alianza Universitaria de la compañía SAP es un esfuerzo a nivel global que proporciona al personal docente las herramientas para formar profesionales en esta área, satisfaciendo la alta demanda e interés que existe en el mercado.
Actualmente una gran cantidad de empresas utilizan SAP en sus operaciones y para ellas es vital que los profesionales tengan conocimientos en esta plataforma, lo que suma valor al perfil de estos.
Estamos comprometidos con la educación a través de las diferentes herramientas tecnológicas que brindamos a los estudiantes, con el fin de que potencien sus capacidades y generen espacios donde se conviertan en agentes de cambio social a través de la formación virtual”,
– expresó Lautaro Spotorno, director de Comunicaciones de SAP para América Latina y el Caribe.
A la fecha tres instituciones académicas ya firmaron su contrato bajo el modelo Full, estas son: La Universidad Latina, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y el Instituto Saint Thomas.
Esta iniciativa aportará los conocimientos necesarios al talento humano costarricense de acuerdo a lo que más se está demandando en la industria, facilitando su inserción en el mercado laboral. CINDE a través de los años ha apoyado estas y otras iniciativas académicas en beneficio de los futuros profesionales”,
– comentó Vanessa Gibson, directora de Desarrollo Corporativo y Clima de Inversión de CINDE.
Los módulos escogidos para desarrollar el programa son: Account Information System, Supply Chain Management, Business Process Management, Business Analytics, Software Engineering, Mobile, Database Management y Enterprise Resource Planning.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Festival permitirá a estudiantes y docentes mostrar usos innovadores de Inteligencia Artificial
- Microsoft y el IICA lanzan desafío tecnológico basado en Minecraft para estudiantes de secundaria de Costa Rica
- CAMTIC apoya proyecto de ley de jornadas 4×3 para fortalecer competitividad de Costa Rica en el entorno global
- Foro Megaminds in Megatrends planteó retos y oportunidades para sectores de manufactura, ciencias de la vida y servicios
- Innovaciones para aumentar eficiencia y sostenibilidad son clave para que agtechs reciban financiamiento