





Estudiantes aprendieron más sobre innovación y ecosistema digital
-
Charla se llevó a cabo en las instalaciones de CAMTIC
-
Jóvenes aprendieron la importancia de la innovación para ser exitoso en el sector
Alejandro Sánchez Campos | Prensa CAMTIC | asanchez@camtic.org
El pasado miércoles 27 de mayo 2015, CAMTIC recibió a los estudiantes de informática del Colegio Técnico Profesional de Dulce Nombre de Cartago para mostrarles el ecosistema digital y la importancia que tiene la innovación en el sector TIC.
El encargado de impartir esta charla fue el señor Paul Fervoy, analista digital de la empresa MiWeb y actual vicepresidente de la cámara.
Durante la charla, se destacaron temas como los servicios tecnológicos, su evolución histórica, las redes sociales, el mercado de los videojuegos y la apertura de estos en el país, las herramientas tecnológicas que ayudan al emprendedor a darse a conocer de una forma más accesible y los servicios que el medio ofrece.
Me pareció muy interesante, aprendimos bastante sobre tecnológica; vimos que en Costa Rica ya está empezando a evolucionar y está creciendo muy rápido”.
– Comentó Ignacio Rojas, estudiante del Colegio Técnico Profesional Dulce Nombre.
El ecosistema digital, es el ambiente creado a través de Internet, este abarca diferentes campos como las redes sociales, las aplicaciones (Apps), la publicidad, el marketing y tiene como objetivo conseguir más tráfico hacia un sitio web, lograr mayor interacción con los usuarios, buscar la fidelización de los mismos y generar una intención de compra.
El ecosistema en el que nosotros vivimos es uno en donde, hay personas que desarrollan software, juegos, aplicaciones novedosas, y los que estamos brindando servicios, que están de alguna forma habilitados por la tecnología”
– Destacó Paul Fervoy.
En el sector TIC, existe una gran demanda por el marketing digital, así como el business intelligence, sobre todo en bancos y comercios para dar seguimiento a diferentes procesos.
Por otro lado, es importante destacar los servicios financieros, como en sistemas de seguridad, de vigilancia y desarrollos de fraudes, apps para smartphones, y monitoreo para medios de transporte, servicios medioambientales, residuos sólidos y el e-learning, que consiste en el desarrollo de contenidos y procesos enfocados a la educación.
Entre los conceptos de mercado, Fervoy señaló la importancia que tiene la industria de los videojuegos en nuestro país, un ejemplo es la compañía Fair Play Labs, la cual introdujo un juego nuevo para las plataformas de última generación.
Asimismo mencionó la herramientas Google AdWords, que ofrece publicidad patrocinada a potenciales anunciantes y Google Analytics que proporciona información muy valiosa sobre cómo y qué hacen los usuarios en un sitio web, con el fin de monitorear un plan de marketing e iniciar un proceso de mejora continua.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad