Eventos de capacitación no tradicionales atraen talento y actualizan habilidades en Sapiens Software
-
Empresa realiza actividades cada mes en ambientes informales dentro y fuera de sus instalaciones.
-
Desarrolladora de software atiende a clientes en Estados Unidos y Costa Rica desde el 2009.
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
Hace siete años, dos personas decidieron incursionar en la industria digital para ofrecer desarrollos de software a empresas costarricenses. Hoy, Sapiens Software opera con 47 personas en Costa Rica, con partners en El Salvador, Guatemala y México y atiende una cartera de clientes principalmente estadounidense (90%). Parte de su éxito se debe a su constante capacitación interna, eventos de proyección y atracción del talento adecuado.
Esto lo ha logrado a través de su programa de eventos de capacitación “Meet Up”, una reunión informal que se realiza cada mes y es abierta al público, además del evento interno “Lunch & Learn” (Almuerza y Aprende) que se realiza dos veces al mes dentro de las instalaciones de la empresa. La compañía también cuenta con una estrategia más tradicional de pasantías y prácticas profesionales.
Sapiens desarrolla software para mejorar procesos y soluciones informáticos dentro de empresas, además de administración de bases de datos, desarrollo de aplicaciones móviles, realización de pruebas y controles de calidad, y mantenimientos. Hasta el momento ha atendido clientes de la industria bancaria, médica y tecnológica, entre otras.
Además, ha incursionado en el modelo del Staff Augmentation (Aumento de personal) para empresas y proyectos tecnológicos en Estados Unidos, con su personal laborando desde Costa Rica.
El encuentro mensual llamado “Meet Up” se realiza cada mes con la participación de un expositor que presenta un tema, ya sea sobre tecnologías nuevas o actualizaciones, a una audiencia interna y externa a la organización. El expositor de cada sesión se encarga de hacer su presentación durante la primera parte de la actividad y la audiencia lidera la segunda.
Las sesiones concluyen en un ambiente informal en donde se realizan preguntas y se comparten buenas prácticas, además de una inevitable socialización entre los asistentes.
Entre los resultados indirectos de estos eventos, que iniciaron oficialmente en 2015, Sapiens ha logrado captar talento nuevo entre personas que se acercaron a una capacitación y resultaron contar con las habilidades que la empresa requería.
Al final de cada evento obviamente siempre está la parte de networking en donde conocemos a un montón de gente. Algunas veces también hemos tenido gente que ha asistido y ahora está trabajando con nosotros o que simplemente no sabía qué era Sapiens, entonces también logramos posicionarnos por medio de estos eventos.”
– , agregó Alejandra Morales, Gerente de Servicios.
Este y otros programas de capacitación reciben una importante inversión anual. Además de los “Meet Up”, la empresa organiza un “Lunch & Learn” (Almuerza y Aprende) dos viernes de cada mes al mediodía; en ellos, el personal se reúne, ordena pizza para el almuerzo y dedica una hora a actualizar conocimientos, aprender detalles de tecnologías nuevas o evacuar dudas de procesos existentes.
Y además siempre estamos presentes en Cenfotec y la Ulacit dando charlas sobre temas especializados, e incluso recibimos estudiantes de colegios técnicos profesionales. Los estudiantes vienen a la oficina y viven un poco la experiencia, están con nosotros medio día, ven qué es trabajar con nosotros, con software, con clientes en Estados Unidos e interactúan con todo nuestro equipo.”
– , dijo Morales.
Pasantías y contratos
Además de este peculiar método de atracción de talento, Sapiens cuenta con un programa de prácticas profesionales para estudiantes y pasantías para profesionales. Este es el primer año de implementación y de los seis pasantes que han tenido hasta el momento, cuatro han sido contratados al final de sus periodos.
Las pasantías consisten en un mes de capacitación y reforzamiento de conocimientos y luego dos meses de práctica en proyectos reales. Sapiens además les reconoce US$300 mensuales para cubrir gastos de transporte y alimentación.
Es muy provechoso porque se les trata como si fueran empleados regulares de la empresa y forman parte de proyectos reales que se van a aplicar a lo interno, y es donde ellos pueden mostrarnos sus habilidades. Al final pueden incluirnos en sus currículum o, si se da la oportunidad, quedarse con nosotros.”
– , aseguró Morales.
Conforme crecen los proyectos y la cartera de clientes, la empresa abre posiciones constantemente en distintas áreas tecnológicas. Los puestos disponibles se actualizan en el sitio web de Sapiens, al igual que las oportunidades de pasantías.
Próximo evento
Este jueves 18 de agosto a partir de las 7 p.m., se llevará a cabo el siguiente “Meet Up”, impartido por el CEO de Sapiens Software, Alcides López, en el bar El Barril en Rohrmoser. En esta ocasión se impartirá un conversatorio sobre la implementación de Dependency Inversion con Factory Pattern.
Para asistir, puede confirmar en el evento de Facebook o en MeetUp.com, aunque puede ingresar de manera gratuita aún sin haber confirmado. Además, en su perfil de Facebook se irán publicando las fechas y los temas a tratar en las próximas ediciones.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras
- BID Lab y Google anuncian finalistas de WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023