Experiencias innovadoras en educación de todo el mundo se presentaron ante docentes de Costa Rica
-
Foro es parte de alianza de cuatro años entre Fundación Telefónica, Fundación Omar Dengo y el MEP.
-
Autor del libro Viaje a la escuela del siglo XXI estuvo en Costa Rica para presentarlo.
Fundación Telefónica | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Ochenta experiencias de transformación de la educación mediante el uso de tecnologías, provenientes de los cinco continentes se presentaron ante más de 100 docentes de primaria y secundaria de centros educativos públicos del país.
Esas historias forman parte del libro Viaje a la escuela del siglo XXI publicado por Fundación Telefónica y presentado por su autor, el español Alfredo Hernando, el pasado 30 de agosto en la sede de la Fundación Omar Dengo.
Hernando es un reconocido psicólogo e investigador. Desde el año 2014 dirige el proyecto escuela21.org; un viaje que durante dos años le ha llevado a conocer y a experimentar de primera mano con las escuelas más innovadoras de todo el mundo.
Durante la ponencia el especialista destacó cómo los métodos de enseñanza han variado alrededor del mundo, cada día de forma más rápida. Estos cambios van de la mano con los avances en campos tales como la neurociencia, las teorías psicológicas y pedagógicas, de los cambios sociales y de la investigación humana.
En el libro Viaje a la escuela del siglo XXI expone de forma interactiva las herramientas que instituciones utilizan para hacer realidad el cambio en su metodología de trabajo y enseñanza. En el texto los interesados podrán acceder a los modelos de aplicación y plantillas para la implementación de las iniciativas.
Además de la conferencia magistral, el invitado internacional ofreció un taller sobre “Paisajes de Aprendizaje”, una metodología muy desarrollada en Australia y que fomenta la interacción con los estudiantes y el aprendizaje colaborativo.
Este foro se desarrolla en el marco de la alianza entre Fundación Telefónica, la Fundación Omar Dengo y la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación del Ministerio de Educación Pública, que desde hace cuatro ejecuta proyectos para promover la educación digital y la innovación educativa. En 2018, más de 1.300 docentes de centros educativos públicos participan en los procesos de actualización en el uso de tecnología para el aprendizaje, con una inversión de Fundación Telefónica cercana a un millón de dólares.
“Este foro es un aporte al sistema educativo costarricense para generar conocimiento e ideas para que los estudiantes desarrollen su aprendizaje en ambientes creativos, dinámicos e innovadores, mediante el uso, de manera eficaz, de las herramientas pedagógicas y tecnologías en los procesos de enseñanza”, destacó la viceministra académica Giselle Cruz Maduro.
Este es un esfuerzo de Fundación Telefónica por apoyar a docentes de primaria y secundaria en el desarrollo de nuevas competencias y habilidades que les permitan aprovechar las oportunidades del mundo digital a través del contacto con experiencias innovadoras que se están dando en centros educativos de todo el mundo. El autor de esta publicación de Fundación Telefónica compartió con los asistentes sobre metodologías clave que hoy están cambiando la educación, tales como el design thinking, la gamificación, los paisajes de aprendizaje y la integración tecnológica en el aula”, comentó Goretti Dañobeitia, responsable en Costa Rica de la Fundación Telefónica.
“Con esta actividad, buscamos promover un espacio para que maestros y profesores, conozcan y busquen desarrollar metodologías innovadoras, que lleven luego a las aulas. Queremos fomentar un espacio colaborativo entre ellos, para que intercambien ideas, experiencias y conocimiento y así puedan idear propuestas originales, que apoyadas en las tecnologías, fomenten el desarrollo de las habilidades de los y las estudiantes”, señaló Leda Muñoz, Directora Ejecutiva de la FOD.
En el foro los docentes también participaron en otro taller sobre “Liderazgo Colaborativo entre Pares”, a cargo del psicólogo clínico y coaching de vida Alfred Kaufmann.
El libro Viaje a la escuela del siglo XXI es gratuito y se encuentra disponible para descarga y en su versión de audiolibro en el siguiente enlace: http://www.fundaciontelefonica.cr/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/?itempubli=476
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo