Experto realiza Mapeo Cognitivo de Negocios Nacionales e Internacionales en TIC
-
CAMTIC colabora con investigación que lleva a cabo profesor costarricense en Universidad Frieburg de Alemania.
-
Estudio pretende ayudar a pymes para que sean exitosas a escala internacional.
Silvia Castillo Nieto | Prensa CAMTIC | scastillo@camtic.org
El investigador y profesor de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Sandoval, quien cursa sus estudios de doctorado en la Universidad Frieburg de Alemania, realiza actualmente el estudio Mapeo Cognitivo de Negocios Nacionales e internacionales del sector TIC en Costa Rica.
La investigación se lleva a cabo con el apoyo de la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC).
Se trata del primer mapeo cognitivo de pequeñas y medianas empresas (pyme) de este sector que se lleva a cabo en el país y cuyo propósito es descubrir aspectos y mecanismos para apoyarlas en su crecimiento.
El estudio pretende encontrar cuáles características cognitivas en las empresas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) explican su éxito empresarial a escala internacional y cuáles más bien lo inhiben.
La investigación fue diseñada por personal de la Universidad de Costa Rica y de la universidad alemana, bajo la dirección del profesor Sandoval quien es especialista en negocios Internacionales y gerencia.
El objetivo general de la investigación es descubrir hasta qué grado es cierto que algunas percepciones, creencias, actitudes y rasgos de la personalidad de los líderes de las empresas TIC, influyen en el desarrollo internacional de sus empresas; y de ser así, poder identificarlas para crear los mecanismos de apoyo para su crecimiento internacional.
El estudio permitirá contar con información valiosa que ayude a entender cada vez mejor al sector, para así propiciar cambios y mejoras a políticas públicas y académicas que apoyen el desarrollo de los negocios en TIC. Los hallazgos se podrán luego a disposición de las empresas participantes.
Según calcula Sandoval, los resultados del Mapeo podrían estar listos en los primeros meses del 2017.
Si le interesa participar de este estudio sírvase completar este formulario.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad