Expertos de Google expondrán en el Digital Intelligence Lab en Costa Rica
El próximo 8 de junio se realizará el Digital Intelligence Lab, evento que reunirá por primera vez en Costa Rica a reconocidos expertos en analítica web pertenecientes a empresas partners de Google Analytics y Google Inc. de México, Perú, Chile, Estados Unidos y Costa Rica.
Los especialistas invitados compartirán sus conocimientos y experiencia sobre temas avanzados de análisis, métricas, estrategia y mercadeo digital. La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de la Fundación Omar Dengo.
Expositores:
- Krista Seiden, Google Inc., Líder reconocida en la industria de la analítica digital con experiencia en gestión de marketing, análisis y productos digitales.
- Paul Fervoy, MiWeb. Analista Digital. Autor intelectual de estrategias digitales y analista de datos para orientar la gestión de la presencia web.
- Carlos Pravia, MiWeb. Director de Servicios de Desarrollo y Desarrollo web. Experto en áreas de optimización de experiencia de usuario, Diseño y Desarrollo de proyectos web.
- Inés Peralta, Google Latam. Estratega de Cuentas Asociadas. Especialista en línea de servicio al cliente de Adwords para Empresas Pequeñas y Medianas de Latinoamérica.
- Pablo González, Mentalidad Web. CEO y Director de Estrategia Digital de Mentalidad Web; única agencia chilena Certified Partner en Chile
- Daniel Falcón, Neo Consulting. Director de Neo Consulting. Especialista en estrategia, analytics e innovación.
- Hebert Hernández, Ábaco Metrics. Director de Ábaco Metrics y Ábaco Digital.
La cuota de inscripción antes del 27 de mayo será de US$175 y entre el 28 de mayo y el 3 de junio, de US$200. Los afiliados a CAMTIC pagan US$125.
La fecha límite de inscripción es el próximo 3 de junio de 2016.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad