


Expertos debatieron sobre el futuro de las telecomunicaciones en el quinto Tech Together
-
Viceministro de Telecomunicaciones habló sobre los logros desde la apertura de las telecomunicaciones.
-
Actividad de CAMTIC es un espacio para analizar temas de actualidad y generar redes de contactos.
CAMTIC | prensa@camtic.org
El futuro de las telecomunicaciones en el país fue el tema debatido por varios expertos el pasado 14 de agosto durante el quinto Tech Together organizado por la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC).
La actividad inició con una presentación a cargo del viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Estrada, sobre los «Logros desde la Apertura de las Telecomunicaciones hasta hoy».
El funcionario resaltó cómo la apertura ha tenido un impacto en el usuario al traer mayor cantidad y mejores servicios de telecomunicaciones. Recordó la información que contiene el último informe Estadísticas del Sector de Telecomunicaciones 2017, dado a conocer por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) en junio pasado. En este, por ejemplo, se detalla que los precios de Internet fijo bajaron y aumento la velocidad y la cantidad máxima de descarga.
Resaltó además la declaratoria en competencia del mercado móvil, ratificada por la SUTEL en octubre pasado.
Luego se llevó a cabo un diálogo sobre «El futuro de las telecomunicaciones y las TIC» moderado por Maryleana Méndez, asesora de regulación en la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET).
En este participaron Johanna Escobar, directora país de Operaciones de Telefónica y Carlos Ríos, director de Claro Costa Rica.
Los expertos expresaron su preocupación por el estado actual de las frecuencias del espectro radioeléctrico, ya que según afirmaron, se encuentran concentradas en un solo operador. Para poder brindar servicios con la tecnología 5G requieren de una reorganización de las frecuencias.
El Tech Together, realizado a partir de las 6 p.m. en el Hotel Hilton Garden Inn La Sabana, reunió aproximadamente a 70 empresarios, colaboradores de compañías del sector de tecnologías digitales y público en general.
En esta ocasión fue patrocinado por las empresas Codisa Data Center, Claro, Telefónica y Vester Business.
¿Qué es un Tech Together?
El Tech Together es una actividad de networking que consiste en una charla sobre algún tema de actualidad importante para el sector de tecnologías digitales y luego un rato informal para generar redes de contactos, donde los participantes pueden conversar, tomar algo y consumir bocadillos.
La actividad surgió de una inquietud de los miembros de la junta directiva de CAMTIC, quienes buscaban realizar una actividad donde se involucrarán los afiliados a la Cámara y otras personas afines al sector de tecnologías digitales para generar un diálogo sobre temas del ecosistema digital.
El primero se llevó a cabo el pasado 22 de agosto del 2017, fue patrocinado por Claro, y trató el tema de “Lo que deben saber las empresas de tecnología sobre la Reforma Procesal Laboral”. Los conferencistas fueron Anna Karina Jiménez y Daniel Rodríguez, abogados de Dentons, y Humberto Quirós Valverde y Gabriel Segura, de neRHds, empresa consultora en recursos humanos.
El segundo Tech Together se realizó el 18 de setiembre del 2017 y versó sobre las oportunidades y retos que trae la factura electrónica al sector TIC en el país. Como conferencista participó Orlando Ramírez, presidente de Sisnet Consultores S.A. En esta ocasión la actividad fue patrocinada por Codisa.
La última generación de plataformas en La Nube fue el tema del tercer Tech Together que se realizó el 23 de octubre del 2017 y patrocinado por Codisa Data Center y el Grupo CMA. Estuvo a cargo de Sergio Soto, gerente Unidad Nube y Marlon Ureña, especialista de Producto HP, ambos de Grupo CMA y Randall Rojas, gerente de Servicios Codisa Data Center.
El cuatro Tech Together se llevó a cabo el pasado 17 de julio y trató sobre la atención de incidentes informáticos. El expositor fue el experto Roberto Lemaitre, abogado e ingeniero informático especialista en delitos informáticos, ciberseguridad y protección de datos. Fue patrocinado por las empresas Codisa Data Center, Claro, Telefónica y Vester Business.
El próximo evento de este tipo será anunciado en la página de Facebook de la actividad y por medio de boletines de CAMTIC.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- PRONUNCIAMIENTO: CAMTIC hace llamado a respetar principios de neutralidad tecnológica, igualdad y libre concurrencia en procedimientos de contratación pública
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de marzo del 2023
- Webinar permitió compartir experiencias de Interoperabilidad de Estonia
- ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad