Expertos en TIC de todo el mundo se reunieron en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2018
-
Foro de este año se centró en las tendencias del desarrollo sostenible y las iniciativas de TIC inclusivas.
UIT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Más de 2.500 expertos en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de todo el mundo participaron desde el 19 y hasta el 23 de marzo en el Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de 2018 (Foro de la CMSI 2018) en Ginebra.
El Foro de la CMSI 2018 supone la más importante reunión anual de las múltiples partes interesadas de la comunidad de las TIC para el desarrollo. Lo organizan conjuntamente la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en estrecha colaboración con todos los organismos de las Naciones Unidas.
El Foro de este año se centró en las tendencias del desarrollo sostenible y las iniciativas de TIC inclusivas en las áreas prioritarias clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas como son la salud, la educación, el empoderamiento de género, el medio ambiente, las infraestructuras y la innovación.
Participan 500 altos responsables políticos de más de 150 países, entre ellos ministros y expertos, dirigentes de la sociedad civil, docentes, dirigentes empresariales y organizaciones internacionales.
«En el mundo digital de hoy, el acceso a Internet es indispensable», dijo António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, en su mensaje de vídeo a los participantes durante la Ceremonia de Apertura.
Conectar a quienes aún no están conectados es fundamental para llevar a la práctica la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Resulta esencial para compartir información, incorporar a los marginados y dar voz a la gente… La comunidad internacional se ha comprometido a garantizar el acceso a Internet universal y asequible en los países menos adelantados para 2020. Doy las gracias al Foro de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información por promover un proceso inclusivo para alcanzar este objetivo», añadió el Secretario General Guterres.
El Foro de la CMSI de este año conmemora los 15 años desde que se celebrara la primera cumbre en Ginebra, lo que demuestra que los fundamentos de una «sociedad de la información justa y equitativa» sentados por el Plan de Acción de Ginebra en 2003 siguen siendo fundamentales para todos los interesados en la CMSI.
Tras reconocer los 15 años de cooperación entre todas las partes interesadas de la CMSI para hacer de las tecnologías de la información y la comunicación un motor fundamental del desarrollo mundial, Houlin Zhao, Secretario General de la UIT afirmó en su discurso inaugural: «Aprovechemos este impulso. El Foro de la CMSI es nuestra plataforma común para propiciar las asociaciones, exponer las innovaciones e intercambiar prácticas óptimas en el campo de las TIC para el desarrollo a través de la implementación de las Líneas de Acción de la CMSI».
El Foro de la CMSI se ha convertido en una verdadera demostración de cómo se están coordinando los procesos de la CMSI y de los ODS en el plano de la implementación, aprovechando la matriz CMSI-ODS elaborada por los Facilitadores de las Líneas de Acción de la CMSI de las Naciones Unidas. Se dispone de una matriz de cartografía interactiva que resalta los vínculos entre las Líneas de Acción y los ODS definidos por la CMSI.
El programa de trabajo del Foro de la CMSI 2018 incluyó más de 200 talleres especializados que abarcan una amplia gama de temas definidos a través de un proceso participativo con las partes interesadas de la CMSI. Como parte de ello hubo una exposición especial de «Soluciones de TIC para los ODS» que incluyó sesiones sobre drones para el desarrollo social, robótica, inteligencia artificial y realidad virtual para el desarrollo.
El encuentro reunió a personalidades de alto nivel quienes compartieron experiencias de realidad virtual de categoría mundial. También formaron parte del programa de eventos la exposición de un concurso de fotografía y un evento de TEDxGeneva.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina