[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Expertos internacionales de Unesco trabajan en redacción de primera recomendación mundial sobre ética de IA

Expertos internacionales de Unesco trabajan en redacción de primera recomendación mundial sobre ética de IA

article by: CAMTIC at: 5th May 2020 under: Actualidad TIC
UNESCO | Comunicado de prensa| [email protected]

El grupo de 24 expertos independientes nombrados en marzo por la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, empezó a trabajar en el primer proyecto de la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, el primer instrumento normativo mundial sobre esta cuestión.

Del 20 al 24 de abril de 2020, los expertos participaron en debates en línea en la primera fase de los preparativos del instrumento, de conformidad con el mandato encomendado a la Unesco por sus 193 Estados Miembros en la 40ª reunión de la Conferencia General, celebrada en noviembre de 2019.

El grupo de expertos empezó por analizar los valores y principios básicos y recomendó usar medidas políticas ancladas en valores éticos universales y en los derechos humanos para el diseño, el desarrollo y el despliegue de la Inteligencia Artificial. Los expertos también destacaron:

  • Las necesidades de los países de bajos ingresos.
  • El bienestar de las generaciones presentes y futuras.
  • El impacto de la IA en el medio ambiente.
  • El Programa de Desarrollo Sostenible de 2030.
  • El género y otros sesgos.
  • Las desigualdades entre los países y en su interior.
  • No excluir a nadie.

De hecho, como se subraya en la Declaración del CIB-COMEST sobre la COVID-19, «Las tecnologías digitales como los teléfonos móviles, las redes sociales y la inteligencia artificial pueden desempeñar un papel fundamental en la lucha contra las pandemias, ya que permiten vigilar, anticipar e influir en la propagación de la enfermedad y en el comportamiento de los seres humanos. Es de crucial importancia asegurarse de que se aborden adecuadamente las cuestiones éticas, sociales y políticas relacionadas con la utilización de esas tecnologías. Los derechos humanos deben respetarse siempre, y los valores de privacidad y autonomía deben estar cuidadosamente equilibrados con los valores de seguridad y protección».

Estos desafíos éticos no son nuevos, sino que son preocupaciones arraigadas con relación a la disrupción de la tecnología. En particular, la IA tiene muchas aplicaciones potenciales que prometen facilitar un futuro mejor para todos, pero también posibles riesgos, si no se gestionan adecuadamente.

De mayo a julio de 2020, la Unesco organizará numerosas consultas en línea con distintos interlocutores en los planos nacional, regional e internacional. El objetivo de esas consultas es asegurar que todos los interesados, incluidos los científicos, la sociedad civil y el público, participen en la elaboración del primer instrumento normativo mundial sobre las dimensiones éticas de la IA.

El grupo de expertos entregará un primer proyecto del instrumento normativo inclusivo sobre la ética de la Inteligencia Artificial, que será examinado por los Estados Miembros de la Unesco cuando redacten el texto definitivo para su aprobación de la recomendación mundial en noviembre de 2021.

 

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}