Feria ExpoCenfo ofreció matrícula gratis y becas para estudiantes de primer ingreso, además de empleo para graduados
Cenfotec | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
La Universidad Cenfotec realizó la ExpoCenfo el pasado 27 y 28 de abril en la sede de San Pedro, donde ofreció a los participantes matrícula gratis y becas para el segundo cuatrimestre que inicia el 13 de mayo.
Las personas de primer ingreso pudieron optar por tener la matrícula gratis, presentando el título de bachillerato de secundaria y fotocopia de la cédula de identidad.
Los estudiantes que deseaban obtener el beneficio de la beca entregaron una copia del título de bachillerato, un ensayo del ¿por qué quieren estudiar informática? y un currículo con sus atestados.
Según explicó Paula Brenes, directora de mercadeo de Universidad Cenfotec, existe una alta demanda y poca oferta, y muchos de los muchachos y muchachas que quieren estudiar informática no tienen los recursos económicos para educación de alta calidad como la que ofrece este centro de educación superior. Es por eso, dijo, por lo que brindan becas en diferentes áreas.
Aunque hasta hace algunos años la tecnología estaba pensada como una carrera ligada a una computadora y diseñada solo para hombres, o personas “muy creativas y con ciertas habilidades” lo cierto es que, en la medida que las fronteras digitales se han borrado, así ha crecido y diversificado los campos en que se puede ejercer”, agregó Brenes.
Con el fin de que más mujeres se incorporen al sector, la Universidad Cenfotec en alianza con empresas patrocinadoras ofreció becas del 75% para chicas.
Además, la ExpoCenfo contó con la participación de empresas como Arkkosoft, GFT, DXC Tecnology, Procter & Gamble Company, Isthmus Software, Tek Experts, Joven 360, National Instruments, Dinamic Creative Tecnology y Logosoft, quienes asesoraron a las personas que buscaban empleo en el área tecnológica y a la vez recibieron la hoja de vida de personas interesadas en puestos como programadores, diseñadores, animadores digitales, soporte técnico, redes y de servicio al cliente; entre otros.
Durante los dos días de realización de ExpoCenfo los visitantes accedieron además de forma gratuita a distintas charlas y a los espacios para demostración de proyectos estudiantiles.
TIC: múltiples opciones de crecimiento y realización:
* Alta demanda laboral: las carreras relacionadas con las tecnologías de información y comunicación son las de mayor demanda laboral, de acuerdo a la encuesta de recursos humanos elaborada por CINDE entre las empresas de inversión extranjera.
* Amplias posibilidades de especialización y crecimiento: el avance tecnológico hace cada vez más necesaria la especialización en las grandes tendencias como, por ejemplo: la Nube, seguridad informática, administración de bases de datos, inteligencia de negocios, virtualización, móviles, apps interacción Web entre otros. Estas y otras tantas posibilidades de especialización y certificación traen consigo grandes posibilidades de crecimiento profesional.
* Flexibilidad de horario y lugar de trabajo: por el tipo de trabajo, los puestos y trabajos, estas áreas son más flexibles a un horario, así como lugar donde realizar las labores. Hoy en día ante la tendencia del teletrabajo, las tecnologías digitales calzan a la perfección dentro de este modelo.
Compartir
Entradas recientes
- CAMTIC se opone a subasta incompleta en 5G
- Rentas del capital y ganancias, y pérdidas de capital
- Contratación administrativa | SICOP 8 al 14 de abril del 2021
- Contratación administrativa | La Gaceta 8 al 14 de abril del 2021
- ASIET y CERTAL impulsarán conocimiento del ecosistema digital y derechos de usuarios