[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Fondo de Incentivos del MICITT abrió convocatorias para concursos por financiamiento no reembolsable

Fondo de Incentivos del MICITT abrió convocatorias para concursos por financiamiento no reembolsable

article by: CAMTIC at: 27th Ene 2017 under: Actualidad TIC, Convocatoria
  • Recepción de propuestas disponible desde el pasado 16 de enero.

  • ₡164 millones para concurso de ayudas complementarias.

MICITT | Comunicado de prensa | [email protected]

Financiamiento para asistencia a eventos científicos en el exterior (simposio, congreso o conferencista); visitas cortas de expertos internacionales a Costa Rica; programa de pasantías para posgrados nacionales que incluyan dentro de su plan de estudios una pasantía en el extranjero y el programa de financiamiento de proyectos de investigación en alimentos y agricultura, son las convocatorias que el Fondo de Incentivos del MICITT tiene habilitadas para concursos por financiamiento no reembolsable en 2017 por un monto de ₡164 millones.

Entre los principales objetivos de estas convocatorias del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) se encuentra promover el intercambio de expertos (nacionales o extranjeros), apoyar financieramente a estudiantes costarricenses, además de desarrollar una plataforma de que integre las fuentes de datos nacionales acerca de la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del país, entre otros.

A estas convocatorias se suma el financiamiento de fondos no reembolsables para estudios de maestría anunciado el 5 de enero pasado. Para este se destinarán ₡210 millones para invertir en 25 maestrías (10 nacionales y 15 internacionales). El financiamiento representará un máximo del 80% del total del costo de la maestría.  El 20% restante debe ser cubierto por el interesado mediante contrapartida.

La recepción de las propuestas anunciadas ahora está abierta desde el pasado 16 de enero hasta que se agote el presupuesto destinado a esta línea de financiamiento, que cubre únicamente al solicitante.

  • Financiamiento asistencia a eventos científicos en el exterior (simposio, congreso o conferencista).

El presupuesto destinado a esta convocatoria es de ₡61.500.000 (monto máximo a financiar por solicitante es el equivalente en colones a $3.000).

Quienes estén interesados deben presentar su solicitud con 45 días hábiles de anticipación a la asistencia al evento, el cual tiene que estar relacionado con alguna de las áreas del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI), contenidas en la sección 4.5.2 “Financiamiento para Investigación, Desarrollo, Capital Humano e Innovación” o bien, en Alimentos y Agricultura; Ambiente y Agua; Salud; Energía y Educación.

  • Visitas cortas de expertos internacionales a Costa Rica.

El presupuesto destinado a esta convocatoria es de ₡22.500.000 (monto máximo a financiar por solicitante es el equivalente en colones a $3.000). Las solicitudes deben ser presentadas con 45 días de anticipación a la traída del experto.

La recepción de propuestas permanecerá abierta a partir del 16 de enero hasta que se agote el presupuesto destinado a esta línea de financiamiento, y podrán financiarse el pasaje aéreo (ida y vuelta), viáticos de manutención (hospedaje, alimentación y transporte interno).

El financiamiento de la convocatoria cubre únicamente al experto (poseer al menos el grado académico de maestría), el cual debe contar con experiencia comprobada en el área para el cual fue invitado y que su aporte sea relevante y novedoso para los objetivos del evento, y que además esté relacionado con alguna de las áreas del PNCTI, contenidas en la sección 4.5.2: “Financiamiento para Investigación, Desarrollo, Capital Humano e Innovación” o bien, en Alimentos y Agricultura; Ambiente y Agua; Salud; Energía y Educación.

  • Programa de pasantías para posgrados nacionales que incluyan dentro de su plan de estudios una pasantía en el extranjero.

Se contará con ₡30 millones para este financiamiento que comprende boleto aéreo ida y vuelta, hasta 4 meses de manutención (solamente al estudiante) y seguro médico. El monto máximo a financiar será el equivalente a $9.000 por persona.

La convocatoria estará abierta a partir del 16 de enero hasta agotar el dinero destinado y va dirigida a aquellos interesados que inicien sus pasantías a partir del próximo 28 de febrero y finalicen a más tardar el 30 de diciembre del 2017.

  • Programa de financiamiento de proyectos de investigación en alimentos y agricultura.

La recepción de propuestas permanecerá abierta del 16 de enero al 30 marzo de 2017.

La convocatoria está diseñada para financiar proyectos de solución con un plazo de dos años que produzcan avances en investigación aplicada y desarrollo para desarrollar una plataforma de información y conocimiento que integre las fuentes de datos nacionales acerca de la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola de la Región Chorotega, mediante estándares abiertos, algoritmos de análisis, predicción y decisión, así como herramientas de visualización espaciales a partir de información geoespacial actualizada y en el estándar CRTM05.  La plataforma debe ser desarrollada con la previsión de permitir ser escalada a todo el país.

Solamente un proyecto de esta línea será aprobado para este año  con un monto máximo para financiar de ₡50.000.000. Este monto corresponderá al 60% del costo total del proyecto; el restante 40% deberá ser aportado en calidad de contrapartida por la (s) institución (es) proponente (s) y debe documentarse en el formulario la(s) contraparte(s).

Los fondos solicitados podrán destinarse a servicios, materiales y suministros y bienes duraderos (específicamente equipo) y transferencias corrientes.

El Fondo de Incentivos tiene como objetivo otorgar contenido financiero a los planes, programas y proyectos que se desarrollan en virtud del cumplimiento de los objetivos y políticas científicas y tecnológicas planteadas en los instrumentos de planificación institucional.

La información completa, así como las bases y formulario de las distintas convocatorias pueden accederse en el sitio web del MICITT: www.micit.go.cr, específicamente en: http://bit.ly/2jni9sD

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
  • IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}