Foro de la CMSI 2020: Mayor reunión anual mundial de comunidad TIC para el desarrollo se hace virtual
-
Celebrará sesiones públicas en línea semanales a partir del 22 de junio, culminando en setiembre con diálogos interactivos de alto nivel, entrega de los Premios de la CMSI y más.
UIT | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El COVID-19 ha puesto de relieve la importancia fundamental de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para las economías y las sociedades de todo el mundo. Desde el teletrabajo y el comercio electrónico hasta la telemedicina y el aprendizaje a distancia, las tecnologías digitales están permitiendo el acceso continuo a la educación, a la atención de la salud, a los bienes y servicios esenciales y a la familia y los amigos.
Con su enfoque específico de este año en «Fomentar la transformación digital y las asociaciones mundiales: Líneas de acción de la CMSI para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», el Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) 2020 se celebrará en un formato virtual.
El hecho de hacerse virtual es una oportunidad para ampliar el acceso a la reunión a una comunidad más amplia y para ser cada vez más inclusivo cuando se cumplen 15 años de cooperación entre todos los interesados en la CMSI para aprovechar las TIC como motores fundamentales del desarrollo mundial.
El Foro es una plataforma para discutir, compartir experiencias, mostrar la innovación y fomentar las asociaciones para fortalecer la repercusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el desarrollo sostenible.
En esta ocasión se celebrarán sesiones en línea a partir del 22 de junio, de las 12.00 a las 13.00 horas con un programa semanal que incluirá una serie de talleres temáticos/nacionales organizados por las partes interesadas de la CMSI, sesiones de alto nivel sobre políticas, vías especiales sobre diversos temas, un café de conocimientos virtual, un Hackatón, una reunión sobre las Líneas de Acción de la CMSI y una exposición virtual en la que se abordarán cuestiones fundamentales para la aplicación y el seguimiento de la CMSI en un entorno de múltiples partes interesadas.
La última semana del Foro virtual de la CMSI 2020 tendrá lugar del 7 al 10 de setiembre de 2020 y consistirá en diálogos interactivos de alto nivel, la ceremonia de entrega de los Premios de la CMSI, una mesa redonda ministerial y una serie de reuniones de facilitación de las Líneas de Acción de la CMSI a cargo de los organismos de las Naciones Unidas.
Pulse aquí para ver el programa más reciente.
Sobre el Foro de la CMSI 2020
El Foro de la CMSI representa la reunión anual más importante de las múltiples partes interesadas de la comunidad de «las TIC para el desarrollo». El Foro de la CMSI, coorganizado por la UIT, la UNESCO, el PNUD y la UNCTAD, en estrecha colaboración con todos los facilitadores/cofacilitadores de las Líneas de Acción de la CMSI, ha demostrado ser un mecanismo eficaz para la coordinación de las actividades de implementación de las múltiples partes interesadas, el intercambio de información, la creación de conocimientos, el intercambio de prácticas óptimas y sigue prestando asistencia a efectos del desarrollo de asociaciones de múltiples partes interesadas y público-privadas para avanzar en los objetivos de desarrollo.
Este Foro ofrecerá oportunidades estructuradas para crear redes, aprender y participar en debates y consultas de múltiples partes interesadas sobre la implementación de los resultados de la CMSI.
El orden del día y el programa del Foro se configurarán sobre la base de las contribuciones recibidas durante el proceso de consultas abiertas.
El Foro permite la participación desde todo el mundo para entablar relaciones con representantes de alto nivel de la comunidad más amplia de partes interesadas de la CMSI, incluidos ministros y diputados, embajadores, así como dirigentes del sector privado, el mundo académico y la sociedad civil. Además, el Foro de la CMSI de 2020 (CMSI+15) ofrecerá la oportunidad de servir de plataforma para realizar el seguimiento de las Líneas de Acción de la CMSI en colaboración con los organismos de las Naciones Unidas implicados y facilitar información y estudios de la implementación de las Líneas de Acción de la CMSI desde 2005.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo