Foro de Telecable exhibe las herramientas tecnológicas para transformar la educación
-
Expertos nacionales e internacionales compartieron mejores prácticas para dinamizar la educación de la mano de la conectividad y tecnología.

Expertos nacionales e internacionales compartieron mejores prácticas para dinamizar la educación de la mano de la conectividad y tecnología.
Telecable | Comunicado de prensa
La empresa de origen costarricense Telecable organizó el pasado 18 de mayo el Foro de Educación 2023 “Es momento de Conectar con el futuro”. Expertos nacionales e internacionales compartieron sobre mejores prácticas y acciones innovadoras que permitirán modernizar y mejorar la educación privada nacional. El evento se realizó en el Hotel Hilton Sabana.
“En Telecable brindamos soluciones integrales de tecnología para educación, con el objetivo de aprovechar las ventajas innovadoras que permite nuestra fibra óptica para mejorar la calidad y la eficiencia de la formación académica, así fortalecemos la participación y el compromiso de los estudiantes con el fin de prepararlos para un mundo cada vez más digitalizado”, indicó Rodolfo Apéstegui, director General de Telecable.
Algunos de los centros educativos que cuentan con las soluciones integrales de tecnología de Telecable son: Universidad Creativa, Saint Paul College, Lincoln School y Los Ángeles School.
Entre los expositores del foro destacó la participación de Julio Fontán, director del Colegio Fontán de Bogotá, centro educativo más innovador de América Latina de acuerdo con diferentes análisis internacionales. Además, se realizó la presentación de más expertos en educación provenientes de instituciones como INCAE Business School, Blue Valley School, SINAES, Asociación de Centros Educativos Privados, Santa Mónica School of Innovation, entre otros.
Se abordaron temas sobre innovación y soluciones tecnológicas como elementos fundamentales para una educación de avanzada.
¨Brindamos una visión muy disruptiva de la educación y en el foro se compartieron las claves y los elementos que hemos desarrollado en 8 países donde está metodología de aprendizaje que busca que cada estudiante desarrolle las habilidades que le den la mayor calidad de vida a él y a su entorno¨, mencionó Fontán.
Por su parte el director general de Telecable enfatizó, “En nuestra empresa estamos convencidos de que la fibra óptica se convertirá en las carreteras del futuro. Todos los habitantes de este país, deben tener el derecho y privilegio de experimentar la conectividad y educación adecuada, que disfrutan los habitantes de países desarrollados para potenciar estas oportunidades. Telecable es el democratizador de acceso a Internet y conectividad para todos”
Las personas interesadas en los servicios pueden contactar a la Unidad Empresarial de Telecable al 4080-4080, por medio de la página web telecablecr.com/empresarial o al correo empresarial@telecablecr.com.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023