[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Founder Institute abrió sede en Costa Rica para apoyar a emprendedores

Founder Institute abrió sede en Costa Rica para apoyar a emprendedores

article by: CAMTIC at: 18th Sep 2014 under: Actualidad TIC
Comunicado Founder Institute | Versión en español: Nathan Fervoy y Sandra Angulo | [email protected]

Costa Rica se convirtió en la sede del primer capítulo del Founder Institute en Centroamérica. Esa entidad ya cuenta con operaciones en 65 ciudades en seis continentes, a través de los cuales brinda entrenamiento para emprendedores y apoya el lanzamiento de startups.

La entidad ya abrió la inscripción para sus programas, disponibles para todos aquellos interesados en lanzar empresas de tecnología. La inscripción se realiza a través del sitio web http://fi.co/apply/san_jose.

Para celebrar este lanzamiento en Costa Rica, el capítulo del Founder Institute está auspiciando una serie de eventos gratuitos en San José para empresas nuevas en el campo de TI. El 17 de setiembre realizó una capacitación titulada “Aprenda las bases para crear un emprendimiento” y el próximo 24 de setiembre realizará una actividad en la que presentará cuáles son los objetivos y actividades de su organización (ver agenda).

Tras un plan piloto realizado entre julio y agosto del 2014, los representantes de Founder Institute decidieron lanzar su primer capítulo centroamericano en Costa Rica, pues consiguieron interesar a más de 220 miembros potenciales. Además, destacaron que el país centroamericano “se ha establecido como un eje de tecnología e innovación en América Latina”. Así lo señaló Adeo Ressi, quien es fundador y director ejecutivo del Founder Institute.

El país cuenta con talento humano abundante – pero se reconoce que crear tecnología no es igual que crear una compañía de tecnología. Founder Institute puede ayudar a que el talento humano talentoso del país adquiere el conocimiento, red profesional y capacitación orientada a empresas globales para que desarrollen empresas propias.”

– Comentó Adeo Ressi del Founder Institute.

 

La organización cuenta con un programa de cuatro meses que permite a los empresarios y emprendedores aprender haciendo. De ese modo, pueden lanzar sus compañías con un entrenamiento estructurado, con retroalimentación de expertos y el apoyo directo de gerentes de TI tipo de startups.

Trabajo con mentores

El programa requiere una dedicación de tiempo parcial y por eso ofrece una excelente oportunidad para que los empresarios validen sus ideas antes de tomar el salto y dedicarse tiempo completo a sus nuevas iniciativas.

Algunas de las empresas que nacieron en el marco del Founder Institute son Udemy, Realty Mogul, Itembase, goplaceit, Appota, entre otras.
Los esfuerzos del Founder Institute en Costa Rica son liderados por Ignacio Castro, Vivian Arias y Randall Trejos.

Castro es un reconocido y apasionado emprendedor, quien es ejecutivo de TI y que reside en el extranjero, desde donde apoya al ecosistema de emprendimientos en Costa Rica.

Por su parte, Vivian Arias es miembro fundadora de Yo Emprendedor y es una profesional activa del ecosistema de emprendimientos, a través de la organización de eventos como Startup Weekend y Bootcamps, entre otros.

Finalmente, Randall Trejos es un emprendedor y consultor en desarrollo empresarial, que ha recorrido el camino del emprendedor desde el inicio, por lo que su experiencia combina los conocimientos aprendidos en la academia y en la calle.

El capítulo de Costa Rica también cuenta con el apoyo de emprendedores exitosos, quienes serán mentores de los nuevos proyectos; entre ellos figuran:

  • Adeo Ressi: fundador y director del Founder Institute
  • Adrián García, cofundador de Carao Ventures
  • Alejandro Vega, director de Huli
  • Alejandro Brenes, fundador y director de Enertiva Costa Rica
  • Andrés Chavarría, consultor en Desarrollo Empresarial, Diseño y Ejecución Estratégica, Emprendedurismo y fortalecimiento de Pymes
  • Arnoldo Madrigal, presidente de Brainware S.A.
  • Claudio Pinto. director y fundador de Fair Play Labs
  • Diego May, director de Junar
  • José Coto, director general de Prodigious
  • Manfred Pérez, fundador de Metodus
  • Paul Fervoy, cofundador de InterNexo / MiWeb
  • Ryan Frazee, emprendedor y director de mercadeo de INCAE Business School
  • Steve Aronson, fundador de Café Britt

Aquellas personas interesadas en lanzar una empresa de tecnología están invitadas a completar el formulario de registro a más tardar el 28 de setiembre del 2014.

En sus cinco años de operación, esta organización internacional a “graduado” a más de 1249 compañías en 85 ciudades.

En tan solo cinco años de operación, más de 1249 compañías se han egresado del programa a través de 85 ciudades y han utilizado al Founder Institute para validar sus ideas, desarrollar los planes, refinar sus productos, construir un consejo supervisor y prepararse para financiamiento.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}