Game Connection: Puente para nuevas alianzas internacionales
-
Empresas ticas obtienen citas con importantes empresas internacionales de videojuegos y entretenimiento
-
Game Connection aporta nuevos conocimientos para la industria de los videojuegos
Amanda Esteban | Prensa CAMTIC | aesteban@camtic.org
Cinco empresas de Costa Rica participaron en el Game Connection 2013 viajaron a California, Estados Unidos con tres objetivos muy claros: Ofrecer sus servicios de outsourcing para el desarrollo de videojuegos, mostrar proyectos ya desarrollados y establecer nuevas alianzas con desarrolladores de la industria del entretenimiento.
La feria internacional de la industria de videojuegos acoge cada año a empresas reconocidas como Nintendo, Sony, EA Sports y Televisa Home Entertainment. Costa Rica no es la excepción y este año tuvo una representación conformada por las empresas Fair Play Labs, Psion Tech, Tree Interactive, Happy Dog Games y Móvil Multimedia.
El Gerente General de Fair Play Labs, Claudio Pinto, dijo que sostuvieron 12 citas formales con empresas importantes como Nintendo, Sony, Electronic Arts y Microsoft Studios, las cuales se sumaron a otras 6 citas con clientes actuales con quienes han trabado en diversos proyectos. Éstas les permitieron que compañías como Ludia Inc. y Leapfrog Enterprises se convirtieran en posibles clientes a corto plazo.
Pinto considera que la feria no sólo les beneficia a nivel económico y laboral, sino que también aprenden y extraen conocimiento que podrían implementar en Costa Rica, al tiempo que les permite conocer y abrir puertas con empresas conocidas en la industria de los juegos de video.
La delegación costarricense llevó a San Francisco, California, un stand bajo el concepto “Costa Rica Gaming Industry“, el cual permitió a los visitantes de la feria experimentar en vivo las aventuras creadas por los estudios nacionales.
Según Pinto, las ventajas que tiene Costa Rica sobre varios países son su talento humano y su capacidad creativa en ingeniería y arte. También su clima de negocios muestra claras ventajas gracias a su zona horaria, el idioma y la cultura de negocios en América, lo cual no limita la internacionalización del producto en continentes como Europa o Asia, de donde proceden el 10% de los clientes de Fair Play Labs.
A pesar de que las citas tuvieron lugar durante tres días, las empresas participantes mantienen los contactos con sus potenciales clientes tras Game Connection. Esto permite que, aunque no surjan vínculos inmediatos, a futuro se puedan contratar nuevos servicios.
El Game Connection se realizó en San Francisco, California los días 25,26 y 27 de marzo. Esta es la segunda ocasión en la que Costa Rica participa en el evento a través de la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER).
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe