
Gartner afirma que Inteligencia Artificial estará en casi todos los nuevos productos de software en el 2020
-
Hype y «AI Washing» está creando confusión, oscureciendo los beneficios reales de la tecnología.
Gartner | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El despliego publicitario y el creciente interés en la inteligencia artificial (AI) están empujando a los proveedores de software a introducirla en su estrategia de producto, creando una confusión considerable en el proceso, según la firma especializada en investigación del mercado tecnológico Gartner, Inc.
Los analistas predicen que para el año 2020, las tecnologías de IA serán virtualmente omnipresentes en casi todos los nuevos productos y servicios de software.
En enero de 2016 el término «inteligencia artificial» no estaba entre los 100 más buscados en gartner.com. Sin embargo, en mayo de 2017, el término se ubicó en el número siete, lo que indica la popularidad del tema y el interés de los clientes de Gartner en entender cómo esta tecnología puede y debe ser utilizada como parte de su estrategia de negocio digital.
Gartner prevé que para el año 2020, la AI será una de las cinco prioridades de inversión para más del 30% de los CIOs.
A medida que la AI acelera el Hype Cycle muchos proveedores de software buscan apostar su demanda en la mayor fiebre del oro en los últimos años», dijo Jim Hare, vicepresidente de investigación de Gartner. «Esta tecnología ofrece posibilidades emocionantes, pero desafortunadamente, la mayoría de los vendedores se enfocan en el objetivo de simplemente construir y comercializar un producto basado en la AI antes que identificar primero las necesidades, los usos potenciales y el valor del negocio para los clientes».
El Hype Cycle de Tecnologías Emergentes de Gartner es una representación gráfica de la madurez, adopción y aplicación comercial de tecnologías específicas que ayuda a discernir si nos encontramos ante una sobre expectación o ante una tecnología viable.
La Inteligencia Artificial se refiere a sistemas que cambian comportamientos sin ser explícitamente programados, basados en datos recopilados, análisis de uso y otras observaciones. Si bien existe un temor generalizado de que esta reemplace a los humanos, la realidad es que estas tecnologías y las de aprendizaje automático de hoy en día pueden y aumentan enormemente las capacidades humanas.
Las máquinas pueden hacer algunas cosas mejor y más rápido que los seres humanos, una vez entrenados. La combinación de máquinas y seres humanos puede lograr más juntos que por separado.
Para explotar con éxito la oportunidad de AI, los proveedores de tecnología necesitan comprender cómo responder a tres cuestiones clave:
1.La falta de diferenciación crea confusión y retrasa las decisiones de compra.
El enorme aumento de las nuevas empresas y los proveedores establecidos que afirman que ofrecen productos de IA sin ninguna diferenciación real es confundir a los compradores. Más de 1.000 proveedores con aplicaciones y plataformas se describen como proveedores de AI o dicen que la emplean en sus productos.
Al igual que el lavado verde (Green washing), en el que las empresas exageran la característica de amigable con el medio ambiente de sus productos o prácticas para el beneficio del negocio, muchos vendedores de tecnología están ahora «AI washing» mediante la aplicación de la etiqueta AI indistintamente, según Gartner. Este uso generalizado de «AI washing» ya está teniendo consecuencias reales para la inversión en la tecnología.
Para crear confianza con las organizaciones de usuarios finales, los proveedores deben centrarse en la creación de una colección de estudios de casos con resultados cuantificables obtenidos utilizando esa tecnología.
«Use el término ‘AI’ sabiamente en sus materiales de ventas y marketing», dijo Hare. «Sea claro en lo que diferencia su oferta de AI y qué problema resuelve».
2. Las capacidades probadas y menos complejas de aprendizaje automático pueden satisfacer muchas de las necesidades de los usuarios finales.
Los avances en AI, como el aprendizaje profundo, están generando mucho ruido, pero están obscureciendo el valor de enfoques más sencillos y probados.
3. Las organizaciones carecen de las habilidades necesarias para evaluar, construir e implementar soluciones AI.
Más de la mitad de los encuestados sobre las estrategias de desarrollo de la AI de 2017 de Gartner indicaron que la falta de conocimientos necesarios del personal era el principal desafío para adoptar esa tecnología en su organización.
La encuesta encontró que las organizaciones están buscando soluciones de AI que pueden mejorar la toma de decisiones y la automatización de procesos. Si tuvieran una opción, la mayoría de las organizaciones preferirían comprar soluciones AI integradas o empaquetadas en lugar de intentar crear una solución personalizada.
«Los proveedores de software necesitan concentrarse en ofrecer soluciones a los problemas empresariales en lugar de simplemente tecnología de vanguardia», dijo Hare. «Resalte cómo su solución de IA ayuda a resolver la escasez de habilidades y cómo puede ofrecer valor más rápido que intentar construir una solución personalizada en la empresa».
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025