Gartner dice que el 28% del gasto en segmentos clave de TI cambiará a la nube para 2022
Gartner | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El 28% del gasto en los principales mercados de TI de las empresas se trasladará a la nube para 2022, frente al 19% en 2018, según Gartner, Inc. El crecimiento del gasto de TI empresarial en ofertas basadas en la nube será más rápido que el crecimiento en los tradicionales.
A pesar de este crecimiento, las ofertas tradicionales seguirán constituyendo el 72% de los ingresos direccionables para los mercados de TI empresariales en 2022, según las previsiones de Gartner.
El cambio del gasto de TI empresarial a nuevas alternativas basadas en la nube es implacable, aunque se está produciendo a lo largo de muchos años debido a la naturaleza de TI empresarial tradicional», dijo Michael Warrilow, vicepresidente de investigación de Gartner.
«El cambio a la nube destaca el atractivo de una mayor flexibilidad y agilidad, que se percibe como un beneficio de la capacidad bajo demanda y los precios de pago por uso en la nube», agregó Warrillow.
Más de US$1.3 trillones en gastos de TI se verán afectados directa o indirectamente por el cambio a la nube para 2022, según Gartner (ver Tabla 1). Los proveedores que puedan capturar este crecimiento impulsarán el éxito a largo plazo durante la próxima década.
Gartner recomienda que los proveedores de tecnología utilicen el cambio de nube como una medida de oportunidad de mercado. Deben evaluar las tasas de crecimiento y las oportunidades de tamaño de mercado abordable en cada una de las cuatro categorías de cambio de la nube: infraestructura del sistema, software de infraestructura, software de aplicación y tercerización de procesos comerciales.
Según Gartner, el mayor cambio en la nube antes de 2018 ocurrió en el software de aplicaciones, particularmente impulsado por la gestión de relaciones con los clientes (CRM).
CRM ya ha alcanzado un punto de inflexión en el que se produce una mayor proporción de gasto en la nube que en el software tradicional. Esta tendencia continuará y se ampliará para cubrir segmentos de software de aplicaciones adicionales, incluidos suites de oficina, servicios de contenido y servicios de colaboración, hasta el final de 2022. El software de la aplicación conservará el mayor porcentaje de cambio de la nube durante este período.
Para el año 2022, casi la mitad de los ingresos direccionables estarán en la infraestructura del sistema y el software de infraestructura, según Gartner.
La infraestructura del sistema será el segmento de mercado que cambiará más rápido de aquí a 2022 a medida que los activos actuales alcancen el estado de renovación. Además, actualmente representa el mercado con la menor cantidad de cambios en la nube. Esto se debe a las inversiones anteriores en el hardware del centro de datos, la virtualización y el software del sistema operativo del centro de datos y los servicios de TI, que a menudo se consideran costosos e inflexibles.
El cambio a la nube hasta el final de 2022 representa un período crítico para los proveedores de infraestructura tradicional, ya que los competidores se benefician del aumento de la interrupción y el gasto impulsados por la nube basados en la caducidad de activos de infraestructura», dijo Warrilow.
«A medida que la nube se vuelve cada vez más convencional, influirá en partes aún mayores de las decisiones de TI de la empresa, particularmente en la infraestructura del sistema, a medida que aumenta la tensión entre las soluciones dentro y fuera de las instalaciones», destacó.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina