[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Gobierno de Costa Rica destaca avances en educación, inversión y empleo

Gobierno de Costa Rica destaca avances en educación, inversión y empleo

article by: CAMTIC at: 8th May 2013 under: Actualidad TIC
  • Informe de Labores del 1º de mayo 2013 incluyó tema de educación, inversión extranjera y empleo

Amanda Esteban | Prensa CAMTIC | [email protected]

En el 2012, la inversión extranjera en Costa Rica superó la meta del gobierno en más de US$200 millones. En su informe de labores del 1º de Mayo del 2013, la Presidenta de La República de Costa Rica, Laura Chinchilla, destacó que las inversiones provenientes del exterior totalizaron US$2.200 millones. Esto fue efectivo gracias al crecimiento que se produjo en el sector de alta tecnología, el cual alcanzó una cifra  superior a los US$535 millones, según la mandataria, la cifra más alta de la historia.

La mandataria recalcó que en los doce meses próximos continuará impulsando el desarrollo sostenible, lasenergías limpias, la innovación, la equidad y el emprendedurismo.

Por su parte, en el tema de exportaciones dio crédito del éxito obtenido en el acceso a mercados internacionales, de los que disfrutan los productores costarricenses, tal como las recientes negociaciones comerciales con Colombia y las aprobaciones por parte de la Asamblea Legislativa con respecto a los Tratados de Libre Comercio con Perú y Singapur.

El Acuerdo de Asociación con la Unión Europea aún está pendiente, por lo señaló que una vez aprobado se garantizará un acceso preferencial de los productos ticos al 80% de los mercados. Según Chinchilla esta situación beneficiará a más de 2.500 empresas que exportan y a más de medio millón de trabajadores del sector exportador.

La mandataria expuso que, de manera complementaria a estos acuerdos, se impulsó la Ventanilla Única para Comercio Exterior 2.0, la cual reduce la cadena de procesos de exportación e importación.

En su informe, Chinchilla mencionó que se ha optimizado la asignación de recursos disponibles en fondos clave para el desarrollo, a través de iniciativas como el Fondo Propyme. Agregó también que promoverán un proyecto de ley en donde se le permitirá a los empresarios optar por créditos con garantías mobiliarias.

Como parte de sus logros, la Presidenta de Costa Rica recalcó la firma de un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la intención de permitir la asignación de más recursos a las pequeñas y medianas empresas para sus actividades ya sea de investigación, innovación o desarrollo tecnológico.

Logros en trabajo y educación

La presidenta Laura Chinchilla cree que con el fuerte impulso que se le ha dado a los programas de capacitaciónpara el trabajo, así como la educación técnica colegial y universitaria, ayudará a que las empresas puedan contratar el personal con las habilidades y destrezas que requieren.

Dentro de esta promoción de programas educacionales mencionó la apertura de 90 nuevos programas de educación técnica y aun aumento en la matrícula de 68 mil a 90 mil estudiantes entre el 2010 e inicios del 2013.

Chinchilla también señaló a los 22 mil nuevos técnicos egresados de programas de formación profesional del INA y los más de 8 mil estudiantes matriculados en la Universidad Técnica Nacional. En este sentido, recalcó al programa EMPLEATE, considerado una iniciativa ejemplar a nivel internacional.

Según la mandataria para mitigar el crecimiento de la brecha social se hizo una mejora en la educación y la capacitación. Para incidir en este problema en forma más directa, se pretende implementar una nueva fórmula de cálculo de los ajustes salariales.

Estos ajustes no solamente definirán los salarios por el costo de la vida, sino también dependiendo del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Chinchilla explica que el objetivo de esta solución es redistribuir de manera equitativa el crecimiento económico entre la clase trabajadora del país.

Dentro de los datos destacados está el 7% del PIB que fue destinado a la educación y que, entre el 2010 y 2012 la cobertura de educación secundaria pasó de un 85% a un 89%.

Además, hemos redoblado esfuerzos por combatir la deserción, mejorar la calidad de la educación y ampliar la oferta de la formación técnica.”

– Dijo la mandataria.

 

Los comedores escolares, el transporte y las becas han aumentado. La Presidenta de la República señaló que entre los programas de Avancemos y FONABE se están cubriendo alrededor de 380 mil estudiantes, lo cual supera la meta propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo.

Por otra parte, la inversión de infraestructura y equipo educativo supera los 100 millones de colones y se aprobó un fideicomiso en el cual se dará cerca de 85 mil millones de colones para construcción y reparación de escuelas y colegios.

También, hemos desarrollado un exitoso programa para ampliar y mejorar la infraestructura digital en escuelas y colegios. Al inicio de nuestra administración nos propusimos conectar el 85% de los centros educativos, hoy lo hemos hecho con más del 90%. La meta para este último año es incrementar la cobertura y mejorar la calidad de la conectividad, ampliando el ancho de banda.”

– Añadió Chinchilla.

 

En este tema se ha impulsado y fortalecido la formación en matemáticas, ciencias y en aspectos de afectividad y sexualidad.

La Presidenta asegura que su gobierno asignó recursos “sin precedentes” en educación, programas de asistencia y promoción social y descartando el peligro de la quiebra financiera de la Caja Costarricense del Seguro Social.

Datos destacados

  • 170 mil fuentes de trabajo en el segundo trimestre del 2012 (Fuente: INEC)
  • 23 mil empleos generados por empresas de alta tecnología producto de la Inversión Extranjera Directa (Fuente: COMEX, 2013)
  • 100 mil técnicos graduados por el INA (Fuente: INA, 2013)
  • 2000 jóvenes beneficiados por EMPLEATE (Fuente: MTSS, 2013)
  • 8 mil estudiantes matriculados en la Universidad Técnica Nacional
  • US$2.200 millones en inversión extranjera
  • Sector de alta tecnología alcanzó US$535 millones
  • Acuerdo de Asociación con la Unión Europea beneficiará a 2500 empresas exportadoras
  • 7% del PIB destinado a educación
  • Avancemos y Fonabe cubre a 380 mil estudiantes
  • Inversión de infraestructura y equipo educativo supera los 100 millones de colones

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}