[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Gobierno de Costa Rica pone en marcha Consejo Presidencial de Competitividad e Innovación

Gobierno de Costa Rica pone en marcha Consejo Presidencial de Competitividad e Innovación

article by: CAMTIC at: 10th Oct 2014 under: Actualidad TIC
  • Nuevo órgano presidencial será presidido por el mandatario Luis Guillermo Solís y estará conformado por un Consejo de Competitividad y un Consejo de Innovación y Talento Humano con participación de gobierno y sector empresarial

  • Empresarios confían en que el Consejo Presidencial facilite la coordinación y seguimiento de políticas públicas sobre competitividad, innovación y empleo

Sandra Angulo Hernández | Coordinadora de Comunicación CAMTIC | [email protected]

San José, Costa Rica, 10 de octubre, 2014 | Gobierno y empresarios presenciaron este 8 de octubre del 2014 la firma del decreto ejecutivo del Consejo Presidencial de Competitividad e Innovación.

Casa Presidencial informó en un comunicado de prensa que el grupo estará presidido por el mandatario Luis Guillermo Solís Rivera y estará conformado por los vicepresidentes Helio Fallas y Ana Helena Chacón, el ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez y tres representantes de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP).

La Presidencia de la República informó que este consejo se encargará de “asesorar, coordinar, dar seguimiento y evaluar las políticas públicas sobre competitividad e innovación” de Costa Rica.

Estoy seguro que con el talento y con la determinación del sector empresarial, con la voluntad y con el compromiso también del sector público y en la lógica de una política de Estado que sea la que nos beneficie a todos y a todas, sacaremos la tarea adelante, tanto en las reuniones mensuales que realizarán los equipos de cada uno de los consejos, como en la reunión bimensual del propio consejo presidencial, como se ha previsto.”

– Manifestó el Presidente Solís durante la conferencia de prensa.

 

Este grupo de trabajo buscará mejorar los elementos que “inciden en la competitividad”, con el objetivo defacilitar las condiciones para que el sector empresarial de Costa Rica sea más competitivo en los mercados internacionales y que el país consiga atraer mayor inversión extrajera, especialmente en actividades relacionadas con la innovación y el conocimiento.

La vicepresidenta Ana Helena Chacón explicó que el nuevo órgano estará dividido en dos: un Consejo de Competitividad y un Consejo de Innovación y Talento Humano.

El Consejo de Competitividad lo preside don Helio Fallas, el Consejo de Innovación y Talento Humano lo preside esta servidora y nos reuniremos una vez al mes. Ambos consejos están conformados por diferentes instancias o pueden converger los mismos ministros en ambos y será el presidente de la República quien decida si la decisión es vinculante o no.”– Detalló la vicepresidenta.

Aporte empresarial

En la actividad oficial, celebrada en el auditorio de Casa Presidencial, estuvieron presentes unos 50 representantes del sector empresarial, incluyendo la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).

El presidente de UCCAEP, Ronald Jiménez, participó en el evento en representación de 50 cámaras empresariales de todos los sectores económicos del país, quienes representan a pequeñas, medianas y grandes empresas costarricenses.

Confiamos en que el Consejo Presidencial facilite la coordinación y el seguimiento de las políticas públicas sobre competitividad, innovación y empleo. El evento de esta mañana, marca el inicio de una nueva etapa: una etapa en la que todos los actores nos ponemos de acuerdo con un interés nacional (…) Requerimos decisiones correctas y este consejo es una de ellas.”– Recalcó Jiménez de UCCAEP.

 

El gobierno de Costa Rica firmó un acuerdo el 27 de mayo del 2014 para “colocar la política de empleo como objetivo estratégico institucional del Estado costarricense” con el objetivo de combatir la pobreza y la desigualdad”. En el marco de dicho acuerdo se creó el Consejo Presidencial de Competitividad e Innovación.

Este grupo de trabajo también tiene estrecha relación con la Estrategia Nacional de Empleo y Producción, que busca “ampliar las oportunidades para que las mujeres y los hombres consigan un trabajo digno y productivo, por medio de un esfuerzo combinado de la política económica social, y de los sectores público y privado”.

Este nuevo Consejo Presidencial está basado en el que conformó la administración Chinchilla Miranda durante su mandato.

Quiero agradecer especialmente a quienes, durante la administración anterior, imaginaron este espacio de diálogo entre el Gobierno de la República y las cámaras […] y que ahora recogemos en un formato distinto, que esperamos que, basado en la experiencia anterior, se mejore, se potencie.”– Agradeció el presidente

 

Funciones del Consejo

El Consejo Presidencial de Competitividad e Innovación tendrá como funciones:

  • Identiicar la visión y los principales objetivos estratégicos que el país debería alcanzar a mediano y largo plazo para ser más competitivo.
  • Sugerir políticas, programas y prioridades sobre competitividad e innovación, en particular aquellos en cuya ejecución deban intervenir varios ministerios e instituciones públicas en virtud de sus competencias legales.
  • Servir de foro de coordinación interinstitucional para la debida ejecución de las políticas, programas y proyectos sobre competitividad e innovación.
  • Conocer sobre aquellos proyectos del sector público que tengan una incidencia importante en los temas de competitividad e innovación y acordar las medidas necesarias para su debida ejecución, conforme a los planes y hoja de ruta que someterá a su conocimiento la Secretaría Técnica.

Adicionalmente, se establece que el Consejo podría tener funciones adicionales que el Presidente de la República definiría, relacionadas con la definición y evaluación del marco estratégico de la competitividad e innovación.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}