[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Gobierno declara la enseñanza del inglés como prioridad nacional

Gobierno declara la enseñanza del inglés como prioridad nacional

article by: CAMTIC at: 13th Ago 2018 under: Actualidad TIC
  • Anuncia apertura de Alianza para el Bilingüismo (ABi) y convoca a los diferentes sectores a unirse a la estrategia.

  • Iniciativa busca un cambio histórico en la formación de la población.

MICITT | Comunicado de prensa| [email protected]


El Presidente de la República, Carlos Alvarado, presentó el pasado 13 de agosto la Alianza para el Bilingüismo (ABi) como parte de la estrategia nacional para aumentar significativamente la cobertura de la enseñanza del inglés en Costa Rica.

La presentación la hizo el mandatario en la Casa del Cuño, junto a los ministros de Educación, Edgar Mora; de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez; de Enlace con el Sector Empresarial, André Garnier; de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Luis Adrián Salazar; y el Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional del Aprendizaje (INA), Andrés Valenciano.

Ante diputados, empresarios, universidades, cámaras, embajadas, estudiantes y organizaciones no gubernamentales, los jerarcas firmaron un acuerdo que consolida el inicio del trabajo interinstitucional. La alianza fungirá como el marco de acción que enlazará los planes de las instituciones públicas y el apoyo del sector privado para impulsar y garantizar el éxito de la estrategia.

El reto es forjar una verdadera alianza intersectorial para extender el dominio del inglés y otras lenguas como política de estado, que asegure oportunidades de acceso universal para habitantes de todas las edades y de todos los territorios”, expresó el presidente Carlos Alvarado.

 

En tanto, el Ministro de Enlace con el Sector Empresarial y Coordinador del Consejo de Articulación Presidencial de Innovación y Competitividad, André Garnier, explicó que las primeras iniciativas conjuntas darán inicio en un mes mientras culmina el diseño de la estrategia completa que será publicada en noviembre próximo.

Hemos venido trabajando desde mayo en el diseño de iniciativas puntuales que marcan el inicio concreto del trabajo de la Alianza para lograr un cambio histórico en la formación de nuestra población reconociendo el dominio del inglés como una herramienta para la apertura de oportunidades, la empleabilidad y la reactivación económica”, dijo Garnier.

 

Los principales elementos base del trabajo de ABi son la ampliación y mejoramiento de la oferta pública de programas académicos y ayudas técnicas; la promoción de Alianzas Público-Privados; el posicionamiento de acciones intersectoriales para la empleabilidad con enfoque territorial y el impulso estratégico del inglés en el marco institucional.

Iniciativas inmediatas

Las instituciones y Ministerios resaltaron la puesta en marcha de seis iniciativas inmediatas que darán arranque esté 2018, buscando generar los primeros resultados en los próximos 12 meses:

  • Aprobación de ¢5.000 millones adicionales para el programa Empléate del MTSS que se utilizarán en capacitación técnica para la población, no solo en condición de pobreza sino también la desempleada no pobre.
  • Avanzar en la primera etapa la universalización de la enseñanza del inglés en preescolar, cubriendo a un aproximado de 125.000 estudiantes.
  • En 2018 arrancará estrategia educativa con la aplicación de un diagnóstico a 10 mil estudiantes de los colegios técnicos profesionales, de bachillerato internacional, humanísticos, científicos y académicos de todo el país.
  • Implementación de pruebas de certificación del idioma inglés, matriculados para las pruebas de bachillerato en el período 2019-2022 alcanzando un aproximado de 180 mil en total al 2022.
  • Certificar los niveles de entrada y salida con pruebas de estándar internacional (BELT y TOEIC) a todos y todas las estudiantes de Programas en Inglés del INA, cuyos resultados permitan tener una claridad de las habilidades de sus graduados en el manejo del idioma. Este proceso iniciará en diciembre 2018.
  • Aplicación, a partir de octubre 2018, de pruebas de diagnóstico y certificación con estándar internacional a los 223 docentes del idioma inglés del INA, acompañado de un plan de capacitación que permita elevar la calidad y pertinencia de la enseñanza.

Primera iniciativa público-privada

El Director General de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), Jorge Sequeira, presentó como primera iniciativa público-privada que se suma a la Alianza, un proyecto de capacitación puesto en marcha con apoyo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social bajo el Programa Empléate y el Programa Nacional de Empleo (PRONAE).

Se trata de un programa de enseñanza del inglés por un año para más de 1.000 jóvenes y adultos jóvenes, 800 de ellos habitantes de 15 comunidades fuera del Gran Área Metropolitana. Éste dará inicio en setiembre con los primeros grupos en San Carlos, Puntarenas y San Ramón de Alajuela.

Con la apertura oficial de la Alianza se espera que más representantes del sector privado, organizaciones sin fines de lucro, cámaras y organismos internacionales puedan sumar sus esfuerzos y/o apoyar con recursos y conocimiento las iniciativas en desarrollo.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}